Descargo de responsabilidad
Esta publicación expresa la posición de su autor o del medio del que la recolectamos, sin que suponga que el Observatorio del Laicismo o Europa Laica compartan lo expresado en la misma. Europa Laica expresa sus posiciones a través de sus:
El Observatorio recoge toda la documentación que detecta relacionada con el laicismo, independientemente de la posición o puntos de vista que refleje. Es parte de nuestra labor observar todos los debates y lo que se defiende por las diferentes partes que intervengan en los mismos.
Comentarios del Observatorio
Los textos que se reproducen a continuación son una traducción automática de los textos originales de la fuente.
Le Monde diplomatique publica la siguiente nota obituario de este importante intelectual laicista libanés junto al artículo que destacan del mismo:
El gran intelectual libanés Georges Corm falleció el miércoles 14 de agosto a los 84 años. Corm fue economista e historiador de Oriente Medio, además de ex ministro de Finanzas del Líbano y consultor de organizaciones internacionales. Escribió numerosos libros sobre la región, su historia y su dinámica política, entre los que destaca Le Proche-Orient éclaté (1956-2012) (Gallimard, 2010).
Las investigaciones de Corm sobre la distribución del poder entre las comunidades del Líbano le llevaron a cuestionar la lectura de los conflictos según líneas confesionales. Fue colaborador habitual de Le Monde diplomatique durante más de 50 años. En uno de sus últimos artículos, en 2013, escribió: “La cuestión palestina ya no se percibe como una guerra de liberación nacional que podría resolverse mediante la creación de un solo país donde judíos, cristianos y musulmanes vivieran juntos como iguales, como la OLP ha pedido desde hace mucho tiempo. En cambio, se la considera una oposición árabe-musulmana a la presencia judía en Palestina y, por lo tanto, para algunos, un símbolo de un antisemitismo duradero al que hay que oponerse. Pero si Palestina hubiera sido invadida por budistas o por la Turquía post-otomana, la resistencia habría sido igual de fuerte”.
La idea del «choque de civilizaciones», en particular su aspecto religioso, es ahora la forma estándar de definir las luchas nacionales e internacionales, simplificando las identidades y los conflictos nacionales y grupales y distorsionando tanto la historia como los acontecimientos actuales.
Los tiempos han cambiado. Han pasado los días en que Occidente condenaba la subversión comunista patrocinada por Moscú y Oriente celebraba la lucha de clases y el antiimperialismo: ahora hablamos en términos de luchas religiosas, étnicas e incluso tribales. Esta nueva interpretación ha adquirido una fuerza excepcional en los últimos 20 años, desde que el politólogo estadounidense Samuel Huntington popularizó la idea del “choque de civilizaciones”, sugiriendo que diferentes valores culturales, religiosos, morales o políticos estaban en la raíz de la mayoría de los conflictos. Huntington no hacía más que resucitar la vieja dicotomía racista, popularizada por Ernest Renan en el siglo XIX, entre la raza aria supuestamente civilizada y refinada y los semitas anárquicos y violentos.
La invocación de “valores” de esta manera alienta el retorno a identidades simplistas, que las sucesivas oleadas de modernización habían hecho retroceder y que han vuelto a prevalecer con la globalización, la homogeneización de los estilos de vida y el consumo y las convulsiones sociales que gran parte del mundo sufrió a causa del neoliberalismo. Permite movilizar a la opinión pública internacional en favor de uno u otro bando, y se ve muy favorecida por ciertas tradiciones académicas impregnadas del esencialismo cultural de la era colonial.
A medida que el liberalismo secular de estilo europeo y la ideología socialista (ambas se habían extendido más allá de Europa) han ido retrocediendo, los conflictos han quedado reducidos a su dimensión antropológica y cultural. Pocos periodistas o académicos se molestan en mantener un marco analítico basado en la ciencia política clásica, que tenga en cuenta factores demográficos, económicos, geográficos, sociales, políticos, históricos y geopolíticos, así como las ambiciones de los líderes, las estructuras neoimperiales y el deseo de influencia de las potencias regionales.
Los conflictos suelen presentarse de una manera que ignora la multiplicidad de causas, caricaturiza los problemas y los convierte en una cuestión de “buenos” y “malos”. Los protagonistas principales se definen según su afiliación étnica o religiosa, como si las opiniones y los comportamientos fueran homogéneos dentro de esos grupos.
Grupos religiosos caricaturizados
Esto empezó a ocurrir hacia el final de la guerra fría. Por ejemplo, a los protagonistas de la guerra civil libanesa (1975-1990) se los clasificaba como cristianos o musulmanes. A los cristianos se los calificaba de “progresistas palestinos” y, más tarde, de “progresistas islámicos”. Esto no tenía en cuenta el hecho de que muchos cristianos pertenecían a la coalición antiimperialista y antiisraelí y apoyaban el derecho de los palestinos a atacar a Israel desde el Líbano, a lo que se oponían muchos musulmanes. El problema que planteaban la presencia de grupos armados palestinos en el Líbano y las represalias masivas y violentas de Israel contra la población no era de naturaleza religiosa y no tenía nada que ver con la denominación del pueblo libanés.
Durante este período se produjeron muchas otras manipulaciones de la identidad religiosa que los expertos en medios de comunicación no hicieron nada por denunciar. Se informó de que la guerra afgana, resultado de la invasión soviética de diciembre de 1979, había movilizado a los “islamistas” contra los invasores “ateos”, ocultando así la dimensión nacionalista de la resistencia. Estados Unidos, Arabia Saudita y Pakistán entrenaron y radicalizaron a miles de jóvenes musulmanes de todas las nacionalidades (aunque la mayoría eran árabes), creando las condiciones para una yihad islamista internacional duradera.
La revolución iraní de 1979 provocó un gran malentendido geopolítico: las potencias occidentales creían que la mejor opción para sustituir al sha y evitar un gobierno nacionalista de clase media (como el experimento dirigido por Muhammad Mossadegh a principios de los años 1950) o uno socialista y antiimperialista era que los líderes religiosos llegaran al poder. Los ejemplos de Arabia Saudita y Pakistán –dos estados muy religiosos estrechamente aliados de los EE.UU.– las llevaron a suponer que Irán también sería un aliado confiable y acérrimo antisoviético. Posteriormente, la perspectiva cambió. Las políticas antiimperialistas y propalestinas de Irán fueron denunciadas como chiítas, antioccidentales y subversivas, en contraposición a las políticas suníes “moderadas”. Incitar la rivalidad entre sunitas y chiítas, y entre árabes y persas, se convirtió en una preocupación importante para Estados Unidos (una trampa en la que cayó Saddam Hussein cuando invadió Irán en septiembre de 1980), particularmente después del fracaso de la invasión de Irak en 2003, que llevó a un aumento de la influencia de Irán .
Desde entonces, se han publicado numerosos artículos sobre el peligro de que la “media luna chiita” (Irán, Irak, Siria y el Hizbulá libanés) intente desestabilizar el islam sunita, exportar el terrorismo y eliminar a Israel. Nadie se molesta en recordar que algunos iraníes no se convirtieron al islam chiita hasta el siglo XVI, alentados por la dinastía safávida para que Persia pudiera resistir mejor al expansionismo otomano . Se prefiere olvidar que Irán siempre ha sido una gran potencia regional y que el régimen sigue, bajo una apariencia diferente, las mismas políticas que el sha, que se consideraba el gendarme del Golfo. Él también tenía fuertes ambiciones nucleares, alentadas en su momento por Francia. A pesar de estos hechos históricos no religiosos, ahora todo en Oriente Medio se analiza en términos de sunitas y chiitas. Falta de matices
La simplificación continuó con las revoluciones árabes de 2011. Los manifestantes en Bahréin fueron descritos como chiítas y manipulados por Irán contra sus gobernantes suníes, ignorando a los chiítas que apoyaban al régimen y a los suníes que simpatizaban con la oposición. En Yemen, la rebelión de los hutíes (zaidíes de la provincia noroccidental de Saada) es vista como un fenómeno chiíta y debido a la influencia de Irán.
El Hezbolá libanés es considerado un mero instrumento de la ambición iraní, a pesar de la oposición que le produce dentro de la comunidad chií y de su popularidad entre muchos cristianos y musulmanes suníes. A menudo se olvida que el movimiento surgió de la ocupación israelí (1978-2000) del sur del Líbano, de mayoría chií, que habría durado mucho más sin su resistencia. El hecho de que Hamás en Gaza sea un producto puramente sunita, surgido de la Hermandad Musulmana palestina, no preocupa a los analistas que apoyan la idea de un Islam sunita “moderado”: el movimiento debe ser denunciado porque sus armas son suministradas por Irán y utilizadas en los intentos de poner fin al bloqueo israelí.
Faltan matices.
No se mencionan la opresión ni la marginación socioeconómica. Las partes en conflicto no tienen ambiciones hegemónicas: o son buenas o son malas. Las comunidades que incorporan una variedad de opiniones y comportamientos se caracterizan con generalizaciones antropológicas huecas y estereotipos culturales esencialistas, incluso si han absorbido otras influencias socioeconómicas y culturales durante siglos.
Nuevos conceptos se han apoderado de nuestro discurso: en Occidente, los valores “judeocristianos” han sustituido a la invocación secular de nuestras raíces “grecorromanas”. La promoción de valores, peculiaridades y costumbres musulmanas o árabe-musulmanas ha sustituido a las demandas antiimperialistas, socialistas e “industrialistas” del nacionalismo árabe de inspiración secular, que había dominado durante mucho tiempo la escena política regional.
Los valores individualistas y democráticos que Occidente pretende encarnar contrastan con los valores supuestamente holísticos, patriarcales y tribales de Oriente. Hasta hace poco, los principales sociólogos europeos sostenían que las sociedades budistas nunca podrían alcanzar el capitalismo industrial, ya que supuestamente éste depende de los valores específicos del protestantismo.
Fuente de conflicto
La cuestión palestina ya no se percibe como una guerra de liberación nacional que podría resolverse mediante la creación de un solo país en el que judíos, cristianos y musulmanes vivieran juntos como iguales, como lo ha pedido desde hace mucho tiempo la OLP ( 4 ) . En cambio, se la considera una oposición árabe-musulmana a la presencia judía en Palestina y, por lo tanto, para algunos, un símbolo de un antisemitismo persistente al que hay que oponerse. Pero si Palestina hubiera sido invadida por budistas o por la Turquía post-otomana, la resistencia habría sido igual de fuerte.
El Tíbet, Xinjiang, Filipinas, el Cáucaso ruso, Birmania (donde acabamos de descubrir una población musulmana en conflicto con sus vecinos budistas), la ex Yugoslavia (dividida según líneas sectarias entre croatas católicos, serbios ortodoxos y bosnios musulmanes), Irlanda del Norte (católicos y protestantes) y ahora Mali: ¿pueden realmente considerarse los conflictos en todas estas regiones como un choque de valores religiosos? ¿O son, de hecho, laicos, anclados en una realidad social que casi nadie se molesta en analizar, mientras que los líderes sectarios autoproclamados aprovechan la oportunidad para realizar sus ambiciones personales?
La explotación de la identidad en los enfrentamientos entre grandes y pequeñas potencias tiene una larga historia. Se podría haber pensado que la modernidad política y los principios republicanos que se han difundido por todo el mundo desde la Revolución Francesa significarían que el secularismo se instalaría firmemente en las relaciones internacionales, pero no es así. Han aumentado las reivindicaciones de algunos países para hablar en nombre de las religiones transnacionales, en particular las tres monoteístas.
Estos países utilizan la religión al servicio de sus políticas de poder, influencia y expansión. La utilizan para justificar el desconocimiento de los derechos humanos fundamentales definidos por la ONU: Occidente apoya la ocupación continua de los territorios palestinos desde 1967, mientras que algunos países musulmanes permiten la flagelación, la lapidación y la mutilación de ladrones. Las sanciones aplicadas a quienes contravienen el derecho internacional también varían: la comunidad internacional impone castigos severos en algunos casos (Irak, Irán, Libia, Serbia) y no reprende en absoluto en otros (la ocupación israelí, el sistema de detención estadounidense en Guantánamo). Poner fin a esta manipulación de la religión y a los análisis simplistas que intentan ocultar la realidad secular de los conflictos, en particular en Oriente Medio, es esencial si queremos llevar la paz a esta región atormentada.