Europa Laica es una asociación estatal fundada en 2001. Su sede está en Madrid y tiene socios en todas las provincias y en algunos países europeos, también grupos territoriales organizados en casi todas las CCAA.
Es una asociación laicista española que entiende por laicismo el establecimiento de las condiciones jurídicas, políticas y sociales idóneas para el desarrollo pleno de la libertad de conciencia, base de los Derechos Humanos. Defiende el pluralismo ideológico en pie de igualdad como regla fundamental del Estado de Derecho y el establecimiento de un marco jurídico adecuado y efectivo que lo garantice y lo proteja frente a toda interferencia de instituciones religiosas que implique ventajas o privilegios.
Relaciones Internacionales: Formamos parte de la Red Laicista Europea (RLE), y de la Aasociación Internacional del Libre Pensamiento (AILP), que promueven el laicismo y la libertad de conciencia en el mundo. También se mantienen relaciones con organizaciones laicistas en diferentes países, especialmente de Europa y América.
De la Carta Programática: “Esta asociación se define como laicista, entendiendo por laicismo la defensa del pluralismo ideológico en pie de igualdad como regla fundamental del Estado de Derecho y el establecimiento de un marco jurídico adecuado y efectivo que lo garantice y lo proteja frente a toda interferencia de instituciones religiosas o de otra naturaleza, que implique ventajas o privilegios. Propugna la laicidad, entendida como el establecimiento de las condiciones jurídicas, políticas y sociales idóneas para el desarrollo pleno de la libertad de conciencia, base de los Derechos Humanos.
Puedes conocer nuestros Estatutos y nuestra Junta Directiva
También puedes: Asociarte – Participar – Colaborar con donaciones
Estructura: Junta Directiva y Grupos Territoriales. Acciones globales y locales.
Financiación: La Asociación, por acuerdo de Asamblea, sólo se sostiene con las cuotas y aportaciones de sus socios, venta de libros, insignias, etc. No recibe ninguna subvención del Estado.
Observatorio del laicismo y la laicidad: Difusión e información a través de las web www.laicismo.org y la www.europalaica.org. En ellas se puede encontrar más información y la actualidad laicista comentada. En la misma web se puede suscribir el “Boletín de Laicismo” que se puede recibir por correo electrónico o RSS.
Redes Sociales:
- En Facebook disponemos de una página OBSERVATORIO DEL LAICISMO (http://www.facebook.com/laici
smo.org) a la que puedes acceder y si le das a ME GUSTA, podrás comentar las noticias y artículos que aparecen en la misma. También de un grupo EUROPA LAICA (https://www.facebook.com/groups/eurolaica/). - TWITTER: Disponemos de una activa cuenta en esta red social: https://twitter.com/laicismoor
g @laicismoorg y @EuropaLaica2001 - CANAL en Telegram @laicismo – www.telegram.mi/laicismo
Como objetivos a corto y medio plazo, se desarrolla un “Plan de acciones y campañas”, unas estables y otras periódicas o puntuales, que tienen como objetivo la separación del Estado de las religiones, la eliminación de privilegios jurídicos, políticos, simbólicos, económicos y tributarios de entidades organizadas de cualquier naturaleza, ya sean religiosas o no.
Campañas:
- Campaña por una Red de Municipios por un Estado Laico
- Por un Estado Laico. Compromiso electoral ante las elecciones municipales, autonómicas y generales 2015
- Por la separación de las iglesias y el Estado. Anulación del Concordato y los Acuerdos con la Santa Sede y los Acuerdos con evangelistas, musulmanes y judíos
- Por la devolución de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica y una Mezquita de Córdoba monumento público de uso exclusivamente civil.
- La Proposición de Ley de Libertad de Conciencia (derogación de la de la Libertad Religiosa 1980, del Concordato y de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979).
- Por una Escuela Pública y Laica ¡Religión fuera de la Escuela!
- Contra la financiación pública de las confesiones religiosas en general. También en concreto “Que la iglesia pague el IBI”. (El 9 de mayo 2012 La asociación Europa Laica ha entregado en el Congreso 33.500 firmas de ciudadanos que exigen acabar con la exención a la Iglesia del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, para que se suprima la financiación de la IC a través del IRPF y para que se deroguen los Acuerdos con la Santa Sede)
- No a la asignación tributaria en el IRPF. NO marques en la declaración ninguna de las casillas
- Por una Administración sin símbolos religiosos (escuelas, centros sanitarios, oficinas públicas...)
- Por unos Colegios Electorales sin simbología religiosa
- Por una Universidad Pública y Laica.
- Por el derecho a la apostasía.
Otras acciones:
- Apoyo y clarificación de los ritos de paso cívicos: defunciones, nacimientos, etc.
- Contra la situación privilegiada del Vaticano en la ONU.
Etc.
Anualmente realiza una “Jornada Laicista” de encuentro general internacional para la exposición y debate de los principales temas de teorización y de actualidad del laicismo y, al caso, se dan conferencias en los grupos locales y en otras instituciones ajenas que lo solicitan.
La propuesta de “Ley de Libertad de Conciencia” articulada, presentada a las organizaciones políticas parlamentarias en 2009, propone que a través de diversos capítulos artículos y disposiciones transitorias y derogatorias establezca, con claridad, los derechos de las personas a título individual y los derechos y deberes de las entidades jurídicas religiosas o de otra naturaleza filosófica, basados en la defensa radical de libertad de conciencia y en la eliminación de privilegios, así como establecer la laicidad de las instituciones del Estado, incluida la Enseñanza de titularidad estatal y la privada financiada con fondos públicos.
Propuestas: En 2011 con vistas a las Elecciones Generales ha dirigido a los partidos políticos y coaliciones un documento con “23 medidas para la construcción del Estado laico” para que las incluyeran en sus programas electorales de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre, que propugnan, entre otras medidas, la reforma de las artículos 16 y 27 de la Constitución española, la derogación del Concordato de 1953 retocado por los Acuerdos con la Santa Sede de 1979 y, la eliminación de las figuras de “blasfemia” y de “herir sentimientos religiosos”, que figuran en el actual código penal, la eliminación de aspectos simbólicos del ámbito público, la eliminación de los actuales privilegios económicos y fiscales del Estado hacia la iglesia católica, la laicidad institucional, así como la eliminación progresiva de la financiación pública de centros escolares con ideario religioso o de otra naturaleza filosófica particular y, por supuesto, la eliminación de la religión de los centros escolares. Ver AQUÍ
En el ámbito escolar, promueve la campaña “Religión fuera de la escuela”, para que se quite la materia de religión y que el Estado no financie los centros de ideario religioso. En el ámbito universitario está impulsando la asociación UNILAICA.
Documentos
Además de la documentación (Informes, ponencias, libros, artículos,…) qe se recopilan en el Observatorio del Laicismo, Europa Laica elabora documentos en su Jornadas, Escuelas de Verano, Encuentros sobre financiación de las iglesias, inmatriculaciones, Carta Europea de la Laicidad,…
Ediciones propias:
En 2020: Vademécum laicista
En 2020: «Apuntes sobre laicismo. Cuaderno de Formación III»
En 2016: EUROPA LAICA: Una apasionante historia que comenzó hace 15 años
En 2015: «Apuntes sobre laicismo. Cuaderno de Formación II»
En 2013 «Apuntes sobre laicismo. Cuaderno de Formación I»
En 2012 se ha editado un «Glosario Básico de Laicismo». Agotado. Se puede consultar en la web.
En 2011 e libro «Aprender sin dogmas. Enseñanza laica para la convivencia». De varios autores.
¡Participa de estas propuestas y acciones haciéndote socio!
También puedes colaborar con aportaciones económicas, para que con el mayor apoyo social podamos actuar con completa independencia.
¡Difúndelo en tus círculos de relación!
Puedes descargar el archivo PDF y difundir. Folleto Europa Laica 2019