
Descargo de responsabilidad
Los artículos de opinión o editoriales expresan la de su autor o medio, sin que la publicación suponga que el Observatorio del Laicismo o Europa Laica compartan lo expresado en el mismo. Europa Laica expresa sus opiniones a través de sus:
El Observatorio recoge toda la documentación que detecta relacionada con el laicismo, independientemente de la posición o puntos de vista que refleje. Es parte de nuestra labor observar todos los debates y lo que se defiende por las diferentes partes que intervengan en los mismos.
La violencia sexual hacia las infancias aún está invisibilizada, puede pasar desapercibida, aun cuando ocurra frente a nuestros ojos.
Las religiones se consideran como lugares sagrados de salvación y plenitud, donde se busca la seguridad ontológica por excelencia. Pareciera difícil creer que en estos espacios, especialmente de la mano de sus líderes religiosos, se produzcan abusos sexuales infantiles.
Según el estudio “Violencia en la primera infancia” realizado en 2020 por nuestra agencia LEXIA, la asociación Afectividad y Sexualidad, AC, en su programa contra el abuso sexual infantil “Guardianes”, y la plataforma de investigación cuantitativa Netquest, seis de cada 10 padres y madres en México no saben cómo identificar y enfrentar una situación de abuso sexual y no creen que cualquier niño o niña sea susceptible a vivirla, mientras que tres de cada 10 adultos recuerdan momentos que los traumatizaron relacionados con abuso y violencia infantil.