El Gobierno afirma que ‘la justicia canónica no reemplaza la justicia penal’
Autor: Aylin Peñaranda
Fuente: laRazón
El Viceministro de Seguridad Ciudadana advirtió que no existe una sustitución entre ambos mecanismos; en el país están abiertas investigaciones contra religiosos presuntamente implicados en abusos sexuales.
Aunque la Iglesia Católica ha activado ya mecanismos para investigar los presuntos abusos sexuales, el Gobierno, mediante el Viceministro de Seguridad Ciudadana, fue enfático en afirmar que la justicia canónica no reemplaza a la penal, que en el país tiene ya abiertas investigaciones contra religiosos.
Marchas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz exigen justicia por las víctimas de pederastia en la Iglesia Católica
Autor:
Fuente: Opinión
En Cochabamba, en esta jornada se presentó una denuncia en el Ministerio Público en contra del jesuita Jorge Vila Despujol, quien falleció en Barcelona, España, en 2012, y fue fundador de la Defensoría de la Niñez.
Activistas y autoconvocados salieron este jueves en marchas de protesta en las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz en demanda de justicia y apoyo a las víctimas de pederastia por parte de sacerdotes de la Iglesia Católica como Alfonso Pedrajas.
La Iglesia Católica de Bolivia reconoce que fue sorda ante víctimas de pederastia
Autor:
Fuente: Grupo La Provincia
La Iglesia Católica de Bolivia, sacudida por un creciente escándalo de abusos de menores, reconoció hoy que fue «sorda» a los sufrimientos de las víctimas de sacerdotes pederastas, un día después de que el presidente Luis Arce le pidió al Papa acceso a la documentación sobre los casos denunciados.
El secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Giovani Arana, dijo en un comunicado oficial que la institución católica «en lugar de darles la protección y el cuidado que merecían, (las víctimas) se encontraron con una Iglesia sorda a sus sufrimientos».
Pederastía, latifundios y la Iglesia Católica en Bolivia
Autor: Boris Acosta Reyes
Fuente: Rebelión
El presidente boliviano Luis Arce solicitó, en carta al papa Francisco, todos los archivos y expedientes en el Vaticano sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en Bolivia, luego de las investigaciones abiertas por la fiscalía sobre varios casos de pederastia.
Días atrás, el procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, reveló que se investigará la cantidad de tierras en poder de la Iglesia Católica y quiénes son los que las trabajan. ¿Qué cantidad de tierras tiene la Iglesia Católica?, ¿qué hacen con ellas?, ¿quiénes trabajan en las tierras?”, señaló en entrevista con Red Patria Nueva.