Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

[Paraguay] Organizaciones de padres reclaman una educación laica y denuncian el machismo y el sesgo religioso del material escolar

Machismo, sesgo religioso y rechazo del preservativo en material del MEC

Organización de padres afirma que la educación debe ser laica basada en evidencia científica real y la elaboración de un material debe tener mirada interinstitucional. Hoy protestan frente al MEC.

Las Familias por la Educación Integral en el Paraguay (Feipar) y otras organizaciones afines a la educación protestarán hoy a las 09.00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) contra el sesgo religioso y conservador que presentan los materiales promovidos por la institución. Exigen que paren de socializarlos porque el contenido no se ajusta al Estado laico. Esto luego de filtrarse los materiales de 12 ciencias para la educación sexual y afectiva en la escuela de la autora María Judith Turriaga, con los que se están capacitando a los docentes en el marco de un programa aprobado a “escondidas” por Resolución del MEC, número 933 del 23 de junio de 2023, durante la administración de Nicolás Zárate. Las alarmas saltaron cuando este material empezó a ser publicitado por el pastor Miguel Ortigoza, quien realiza campaña contra derechos de educación integral de estudiantes y de las mujeres, vinculado al cartismo. En el material, según Feipar, se señalan cuestiones ‘’criminales’’, que tienen que ver con mentiras y medias verdades acerca del VIH y las infecciones de transmisión sexual.

‘‘Son tergiversaciones que pueden poner en peligro la vida en un país, donde aumentan los índices de infecciones de transmisión sexual en adolescentes’’, resalta Valeria Franco, miembro de la Organización. Explica que, por ejemplo, se enseña a rechazar el uso del preservativo. En la página 204 del material para padres dice que el condón le hace menos capaz de dominarse, de amar, hace menos respetuoso con su cuerpo, más promiscuo y más débil frente a sus instintos. En cuanto a cómo abordar las primeras preguntas de los niños, el material señala en la página 74 que los padres deben responder también con una apertura espiritual al tema cómo de dónde vienen los niños.

“Los padres ayudan a Dios en la creación. Ellos ponen el cuerpo y Dios pone el alma. Dios es tu Padre. Te quiere porque eres su hijo’’. Si pregunta una niña sobre la menstruación, los padres deben señalar que “Dios te prepara para la vida”.

Feipar señala que 12 ciencias para la educación sexual afectiva instala miradas sobre lo supuestamente femenino, que se debe ser fuerte ante el dolor, ‘‘esto en un país donde la violencia contra mujeres es grave’’.

Instala como responsabilidad de las mujeres la prevención de violencia o acoso, al tiempo que establece que se debe enseñar –por ejemplo– la forma de vestir a mujeres porque esto ‘‘influye en el varón’’ culpando así a la mujer ante un abuso.

‘‘Transmite estereotipos de género dañinos y promotores de violencia: Establece caracterizaciones de cómo deben ser los niños y como deben ser las niñas y desconoce la diversidad de realidades de familias y situaciones en entornos socioeconómicos vulnerables’’, advierte el grupo.

Con relación a la controversia sobre el material educativo, el ministro de Educación Luis Ramírez, alegó ayer confusión en los materiales cuestionados porque la autora tiene tres y negó que sean del MEC, porque no existe material vigente, pero sí hay materiales en proceso de socialización y evaluación en cinco escuelas, de cinco departamentos. Agregó que se realizarían ajustes según los resultados. Tampoco pudo precisar qué material es el que se socializa. Sobre la figura del pastor Miguel Ortigoza dijo que representa a una federación de padres que integra la mesa técnica del MEC.

Seguiremos insistiendo en que se suspenda la socialización de este material y exigiendo que se realicen procesos serios interinstitucionales y transparentes. Valeria Franco Feipar

No hay ningún material, se está desarrollando ese material. Aquí hay una confusión porque la autora tiene tres materiales, hay materiales que ya se están usando efectivamente. Luis Ramírez ministro del MEC

contenido del material 12 ciencias del mec.png

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share