Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

[México] Aprueba Congreso de Hidalgo nueva Ley de Personas Jóvenes que incluye la libertad de pensamiento, conciencia y religión

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la expedición de la nueva Ley de Derechos de las Personas Jóvenes del Estado de Hidalgo integrada por un total de 93 artículos y se deroga la Ley de la Juventud del Estado.

El objetivo de este nuevo ordenamiento legal es el desarrollo integral de las personas jóvenes, así como garantizar el pleno ejercicio, protección y promoción de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales, y culturales.

En su contenido se abordan aspectos clave para el bienestar y la protección de las personas jóvenes, establece su derecho a la participación social y política, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, y a crear organizaciones o colectivos que busquen objetivos y metas en conjunto para su desarrollo político, económico, social, o cultural.

Además, garantiza el derecho a la vida cultural y a la libre creación y expresión artística, así como el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.

Ordena la creación de un Sistema Estatal de Promoción, Desarrollo, Participación y Salvaguarda de los Derechos de las Personas Jóvenes; un Consejo Consultivo de las Juventudes; y un Programa de Bienestar Juvenil.

Se incluyeron también seis transitorios entre los que se establece que, en un periodo de 180 días posteriores a la publicación del decreto en el Periódico Oficial del Estado, el Instituto Hidalguense de la Juventud deberá adecuar su estatuto orgánico.

Además, en 60 días tendrá que quedar instalado el Sistema Estatal de Promoción, Desarrollo, Participación y Salvaguarda de los Derechos de las Personas Jóvenes, así mismo obliga a los ayuntamientos a establecer destinar presupuesto para el cumplimiento de la ley.

La nueva ley reconoce el derecho a la educación física, a la práctica de los deportes, al disfrute de actividades recreativas, al tiempo libre, a viajar y a conocer otros lugares, como mecanismo para promover el intercambio deportivo, cultural, educativo, vivencial y lúdico.

Además del derecho a la familia y vivienda es otro aspecto clave, ya que las personas jóvenes tienen derecho a gozar de una familia y a formar una, y a tener una vivienda digna y de calidad que les permita desarrollar su proyecto de vida y sus relaciones de comunidad.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share