Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Librepensamiento. Reflexiones del Club Liber Cogitatio

Descargo de responsabilidad

Esta publicación expresa la posición de su autor o del medio del que la recolectamos, sin que suponga que el Observatorio del Laicismo o Europa Laica compartan lo expresado en la misma. Europa Laica expresa sus posiciones a través de sus:

El Observatorio recoge toda la documentación que detecta relacionada con el laicismo, independientemente de la posición o puntos de vista que refleje. Es parte de nuestra labor observar todos los debates y lo que se defiende por las diferentes partes que intervengan en los mismos.

Contenido

Los autores y autoras de estas aportaciones (11)
Prólogo (23)
Introducción (29)

PARTE 1
1- La ignorancia ilustrada. Andrés Cascio (36)
2- La necesidad de pensar y la filosofía como herramienta esencial. Andrés Cascio (46)
3- Reflexiones sobre la libertad. Antoni Bou Mias (52)
4- Libre-mente. Antonio Rovira (62)
5- La educación como eje fundamental para la salud democrática y el combate contra la ignorancia ilustrada. Andrés Cascio (66)
6- Laicidad y librepensamiento. Eduardo Montagut (73)
7- Librepensamiento y mujer en la España del XIX: emancipación y paternalismo. Eduardo Montagut (115)
8- Derecho a la cultura. Antonio Rovira (118)

PARTE 2
1- La fraternidad y sus expresiones filosóficas. Joan Manuel del Pozo (124)
2- En la dialéctica tolerancia/intolerancia: se está dirimiendo el futuro de la democracia. Antonio Chazarra (131)
3- Masonería e Ilustración: espacios de sociabilidad y especulación. Eduardo Montagut (147)
4- Mito y Logos en Francmasonería. Joel Rabal Pellicer (154)
5- La propuesta de un diálogo masónico por la justicia y la paz. Joan-Francesc Pont Clemente (171)
6- Masonería y federalismo: encuentros y desencuentros. Albert Testart Guri (178)
7- Masonería y valores republicanos. Albert Testart Guri (187)

PARTE 3
1- El reto de la igualdad como principio ideológico. Andrés Cascio (200)
2- Desigualdad y pobreza. Responsabilidad individual y social. Valentín Diaz (208)
3- La integración de los inmigrantes y refugiados en la España del siglo XXI: inclusión social y económica para afrontar el racismo y la aporofobia. María Victoria Zunzunegui (220)
4- Reinserción social de las personas privadas de libertad, ¿un nuevo derecho humano? Juan José Torres (251)
5- El desarrollo humano, la desigualdad y la salud mental. Andrés Cascio (298)
6- Por una sociedad más sana, libre e igualitaria. Andrés Cascio (305)

PARTE 4
1- Democracia contra la incertidumbre. Manuel Cruz (314)
2- Globalización en tiempos de policrisis: ¿resiliencia o trampa de tucídides? Dr. Juan Tugores Ques (327)
3- Los “enemigos íntimos de la democracia”: tecnocracia y populismo. Quim Brugué (348)
4- Un mundo en guerra: Una amenaza de la geopolítica a la convivencia y al progreso. Andrés Cascio (361)
5- ¡Peligro inminente! el deber defender la democracia social. Andrés Cascio (368)

PARTE 5
1- Economía circular: un enfoque sostenible para el futuro. Dr Antonio Valdivia Úbeda (374)
3- La neuro-ética, enfoque desde la psicología y la investigación científica. Andrés Cascio (394)

EPÍLOGO
Pensar libremente hoy. Por Marc Lamuá (404)

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share