IV CONGRESO NACIONAL DE ATEÍSMO EN ARGENTINA
“Tejiendo Redes Activistas”.
“En memoria del gran artista León Ferrari”
Mar del Plata, 7 y 8 de diciembre de 2013
En el 2008 nacimos con la convicción de que esos inicios estaban “Construyendo una ciudadanía tolerante y racional”, en el 2010 sin vacilar “Elegimos la libertad, rechazamos el dogma”, en el 2011 decidimos ir "Por la recuperación del Estado Laico", y ahora en el 2013 estamos “Tejiendo Redes Activistas”.
En nuestra sociedad existen muchas personas activistas, es decir, que están comprometidas con una causa y ejercen acción directa en la sociedad, con el propósito de producir algún efecto favorecedor de un cambio, tendiente a hacer cumplir algún derecho, instalar uno nuevo, o concientizar al resto de la población. Esta nueva edición del Congreso de Ateísmo es una propuesta de encuentro entre personas y organizaciones unidas por el deseo de contribuir a construir un mundo mejor; con la convicción de que, Independientemente de la identidad desde la que se parta, el activismo debe contener como bases mínimas y fundamentales la defensa de la libertad de conciencia y de expresión, la lucha por la igualdad de oportunidades e idénticos derechos y obligaciones, y la eliminación de cualquier tipo de privilegio.
Este evento tiene por objetivo convocar a gente activista de diferentes sectores, para congregar lo disperso y mostrar que nosotros trabajamos desde una identidad atea pero con conciencia de que ese es sólo un modo de acción en la gran red del activismo, compartimos objetivos y realizamos actividades con muchos grupos y organizaciones, porque lo que queremos es un mundo más igualitario, tolerante y pacifico para todas las personas, no imponer nuestras convicciones ateas sino que sean respetadas, sin obtener por ello ni más ni menos beneficios que cualquier otra organización o persona. Estamos convencidos que sólo nos acercaremos a nuestras utopías si sumamos esfuerzos con quienes trabajan por los mismos valores desde otras identidades, es decir quienes bregamos por derechos universales, esto se evidencia en que cuando cualesquiera de estos movimientos obtiene algún éxito toda la sociedad se vuelve un poco mejor, más justa, respetuosa de las diferencias, abierta al debate de nuevas ideas, sanamente emotiva y capaz de disfrutar de la diversidad en todas sus expresiones.
Teresa Bunge Presidenta de Ateos Mar del Plata
Fernando Esteban Lozada Director del Congreso Nacional de Ateísmo
Archivos de imagen relacionados