Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Julián Urbano y Miguel Ángel Torrico, en la Junta de Gobierno Local.

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba una subvención de 313.000 euros a la Agrupación de Cofradías

Comentarios del Observatorio

Córdoba Laica ha publicado un comunicado relacionado con esta noticia:

El importe es el mismo que el del año 2023

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado en su sesión de este lunes una subvención directa de 313.000 euros para la Agrupación de Cofradías. Es un procedimiento que se repite desde hace algunos años. En 2022, la ayuda fue de 300.000 euros, que subió a 313.000 en 2023, y ahora se mantiene este último importe.

Según la documentación aportada, esta subvención tiene como objetivo apoyar el mantenimiento de su estructura y las actividades que organiza anualmente, y fue registrado para su fiscalización previa el 11 de mayo de 2024.

La subvención se enmarca en un convenio de colaboración entre la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento y la Agrupación de Hermandades y Cofradías. El importe aprobado deberá ser ejecutado antes del 15 de enero de 2025 y justificado hasta el 15 de abril de 2025. El pago de la subvención se realizará de forma anticipada

El convenio tiene como finalidad principal apoyar la organización y realización de eventos significativos para la ciudad, como la Semana Santa y otras actividades que promueven el patrimonio cultural cofrade de Córdoba. 

El convenio también contempla la utilización de espacios municipales y recursos del Ayuntamiento para eventos organizados por la Agrupación, lo cual genera un compromiso adicional de gasto que debe ser fiscalizado y aprobado por los órganos competentes.

La fiscalización previa ha confirmado el cumplimiento de los requisitos básicos, entre los que se incluye la existencia de crédito presupuestario adecuado y la concesión directa de la subvención bajo las normativas vigentes. Sin embargo, como ocurre desde 2020, se han formulado observaciones complementarias sobre la necesidad de un estudio económico detallado y la inclusión de compromisos específicos de gasto por parte del Ayuntamiento.

En sus observaciones, el informe de la Intervención General advierte sobre la falta de equilibrio económico en el convenio, señalando que el Ayuntamiento asume la mayoría de los compromisos financieros sin garantías claras de su viabilidad.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Teniente General de la Guardia Civil, José Rodríguez García hace entrega del Fajín de General para el ajuar de la Patrona de la Villa de Zufre (Huelva), acompañado del Comandante del Puesto de la Guardia y del alcalde de Zufre
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share