Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Córdoba Laica denuncia la sobrefinanciación de las cofradías: “Es un escándalo que se repite año tras año”

COMUNICADO DE CÓRDOBA LAICA SOBRE FINANCIACIÓN IRREGULAR DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

Como viene ocurriendo desde el año 2022, el Servicio de Control de Fondos del Ayuntamiento de Córdoba ha emitido un Informe, en el que se advierte de la sobrefinanciación de la Agrupación de Cofradías cordobesa. El informe se emite después de que la Junta de Gobierno Local aprobase el pasado lunes 27 de mayo una subvención de 313.000 euros, sin memoria económica ni informe financiero. Además de esta subvención sin control alguno de gasto, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento cordobés,incluye ayudas en especie que comprometen gasto del dinero público de todos los cordobeses, como la instalación y montaje de escenarios, módulos, vallas, etc., así como la cesión del Gran Teatro o el teatro Góngora para la realización de las actividades de la Agrupación de Cofradías.

Desde Córdoba Laica, ante esta lamentable situación que se viene repitiendo a lo largo de los años, manifestamos ante toda la ciudadanía y ante el conjunto de las fuerzas políticas, lo siguiente:

  1. El Ayuntamiento de Córdoba concede dinero público a la Agrupación de Cofradías sin ningún control lo cual incumple tanto el art.26 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, como el más mínimo sentido de la responsabilidad del gestor público.
  2. El Ayuntamiento de Córdoba se burla del principio constitucional de laicidad, asumiendo la confesionalidad católica y convirtiendo de facto a la Agrupación de Cofradías en sujeto de Derecho Público, además de ignorar todo tipo de fiscalización o de control de gasto, lo que hace recordar el nacionalcatolicismo de las épocas más oscuras de nuestra historia.
  3. El Ayuntamiento de Córdoba refuerza económicamente a determinados sectores de la población por motivos ideológicos religiosos, incentivando de este modo la reproducción ideológica y creando bolsas de clientelismo aprovechando ya sean las creencias religiosas de los fieles o ya sean los rituales festivos de los cofrades.
  4. La normalización de este tipo de clientelismo viola el derecho de libertad de conciencia, no solo en detrimento del pluralismo ideológico del conjunto de la ciudadanía, sino también en perjuicio, de forma específica, de la edad más vulnerable, la infancia, que se ve expuesta a representaciones religiosas sobrefinanciadas con dinero público y confundidas con los poderes públicos.

Considerando que la Institución que representa el Ayuntamiento de Córdoba no merece una gestión tan arbitraria desde el punto de vista ideológico y tan negligente con el dinero de todos, exigimos al conjunto de las fuerzas políticas denunciar públicamente este hecho y mostrar su compromiso con la igualdad y la laicidad propia de nuestro sistema constitucional. Del mismo modo, apelamos al conjunto de la ciudadanía a no ser cómplice de una situación clientelar de este tipo.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share