RESUMEN: Se comenta la resolución que acoge un amparo electoral por las manifestaciones de las autoridades religiosas por el Tribunal Supremo de Elecciones, así como la decisión de la Sala Constitucional por la que entiende que la pertenencia al estado seglar se refiere, únicamente, a los clérigos de la Iglesia Católica.
El ateísmo militante durante la Segunda República Española (1931-1936). La Liga atea, el grupo Nakens y la Biblioteca de los sin Dios · por David Ginard Féron
Resumen: Durante la Segunda República, surgieron en España varias entidades, publicaciones y colecciones editoriales que aspiraban a difundir…