La cena que rompe el ayuno del Ramadán, que comenzó el pasado día 23, es un pequeño festín que celebran los musulmanes a diario durante un mes. La sopa harira, el cuscús y dátiles son platos típicos que degustan en ocasiones al aire libre, como en la Mezquita de la Paz en Granada. Ryay Tatary, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, ha pedido a las compañías que sean "flexibles" con los trabajadores: "Los empresarios saben perfectamente que los trabajadores musulmanes no quieren desobedecer, más en una situación de crisis. No es una reivindicación, es un derecho de la libertad religiosa", comentó.
El ateísmo entre los países de mayoría musulmana se está expandiendo “como un incendio”
Los ex musulmanes hacen alarde de su rechazo al islam en las redes como nunca antes lo habían…