Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Presentación de los datos de asignación a la Iglesia en la campaña de la renta 2022 en Ciudad Real / Clara Manzano

Uno de cada dos ciudarrealeños marca la X para la Iglesia en la campaña de la renta

La diócesis de Ciudad Real recibirá en 2024 un total de 3.232.061 euros, distribuidos en 12 mensualidades, provenientes de la asignación tributaria

Ciudad Real tuvo 3.742 declaraciones más que marcaron la X. También en el importe asignado a la Iglesia, que se incrementó en 375.174 euros

Según los datos de la campaña de la renta de 2023, pertenecientes al ejercicio de 2022, Ciudad Real se destacó como la provincia con mayor número de contribuyentes que marcaron la casilla a favor de la Iglesia católica. El número total de declaraciones a favor de la Iglesia en Ciudad Real alcanzó la cifra de 121.747, lo que representa un 51,26% de las declaraciones totales. Este incremento se refleja también en el importe asignado, que ascendió a 3.232.061 euros, mostrando un aumento significativo en comparación con el ejercicio anterior.

Presentación de los datos de asignación a la Iglesia en la campaña de la renta 2022 / Clara Manzano
Presentación de los datos de asignación a la Iglesia en la campaña de la renta 2022 / Clara Manzano

La rueda de prensa para anunciar estos datos ha sido ofrecida por Jesús Álvarez, ecónomo diocesano, e Isabel Oviedo, del departamento de Administración del Obispado de Ciudad Real, en los salones del Obispado de la capital ciudarrealeña. Ambos han destacado la relevancia de estos resultados y agradecieron a los contribuyentes su apoyo continuo. Asimismo, han subrayado que este respaldo es “fundamental para las múltiples iniciativas y proyectos que la Iglesia lleva a cabo en la región y más allá”.

Además, se destaca un cambio en la tendencia de las declaraciones conjuntas, que por primera vez superaron en porcentaje a las individuales, representando el 32,5% del total. Este cambio refleja “una mayor conciencia sobre la importancia de apoyar a la Iglesia en la sociedad”, ha dicho Oviedo.

Gráfico comparativo
Gráfico comparativo

Durante el año 2022, se registraron un total de 7.640.051 declaraciones a favor de la Iglesia en España, lo que representa un aumento de 218.126 con respecto al año anterior. Este incremento refleja una tendencia positiva, especialmente en los tramos de edad de 50 a 59 años y de 60 a 69 años. La asignación a la Iglesia ha experimentado un crecimiento significativo en clave nacional y provincial, alcanzando casi 359 millones de euros, 38 millones más que en la campaña anterior. Ciudad Real, en particular, tuvo 3.742 declaraciones más que marcaron la X. También en el importe asignado, que se incrementó en 375.174 euros.

El número total de declaraciones a favor de la Iglesia aumenta en 16 de las 17 comunidades autónomas, con un incremento de la cantidad recaudada en todas las comunidades. La provincia con más asignación continúa siendo Ciudad Real (51,26%), seguida de Jaén (46,60%) y Badajoz (46,17%). En valor absoluto, las delegaciones de Hacienda donde han crecido más el número de asignaciones son Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia.

Este apoyo masivo se atribuye, según Oviedo y Álvarez, “a razones históricas y al reconocimiento de la labor que la Iglesia desarrolla en la provincia”. La Iglesia se muestra satisfecha de que “más de la mitad de las declaraciones en Ciudad Real reflejen este compromiso”, valorado positivamente como un reconocimiento al trabajo y compromiso de la Iglesia en la región. Además, a pesar de las dificultades que enfrentan los nuevos contribuyentes al marcar la asignación tributaria, la tendencia muestra un incremento en las nuevas asignaciones, indicando un creciente apoyo.

La diócesis de Ciudad Real recibirá en 2024 un total de 3.232.061 euros, distribuidos en 12 mensualidades, provenientes de la asignación tributaria. Este apoyo financiero representa aproximadamente el 25% de la actividad de la Iglesia en la provincia, lo que manifiesta la importancia de la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta, afirman desde la Diócesis. Además de esta vía, la Iglesia también se sustenta mediante aportaciones voluntarias en colectas, donativos periódicos y legados.

Detalles de la campaña de la Iglesia para la renta: ‘Un viaje Por tantos’

La iniciativa ‘Un viaje Por tantos’ permitió a 15 personas, que previamente no marcaban la X a favor de la Iglesia, conocer de cerca seis iniciativas eclesiásticas en diferentes localidades. El recorrido, que tuvo lugar del 19 al 23 de febrero, cubrió 1.200 kilómetros y visitó Guadalajara, Alcalá de Henares, Segovia, Madrid, Getafe y Toledo.

WhatsApp-Image-2024-05-21-at-12.11.41
Logo del programa Por tantos

Estas visitas abordaron diversos aspectos del servicio social y pastoral de la Iglesia, desde la atención a personas sin hogar hasta la reinserción de personas privadas de libertad y el apoyo a mujeres víctimas de violencia. La experiencia cambió la perspectiva de los participantes, logrando que el 73% de ellos decidieran marcar la X en su declaración de la renta a favor de la Iglesia tras conocer su trabajo.

Según la Iglesia, la campaña algunas claves por las que la gente marca la X: es gratis, es una decisión libre y democrática, que no perjudica a nadie. Se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia católica y de otros fines de interés social. Además, añaden que es “de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos”. Afirman que para los no católicos o no practicantes, “marcar la casilla supone también reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo de dificultad”.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El alcalde de Ciudad Real, concejales y Guardia Civil en la misa y procesión de la Virgen de la Cabeza
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España: De otros países:
Total
0
Share