La Cofradía del Cautivo y la Trinidad de Málaga ha denunciado la manipulación de imágenes «por atentar contra los sentimientos religiosos»
La Cofradía del Cautivo y la Trinidad de Málaga, de las más populares de la Semana Santa de Málaga y en cuya procesión participan miles de penitentes, ha presentado una denuncia judicial por la «manipulación de imágenes» de su cristo y la virgen mediante inteligencia artificial (IA) en unos vídeos difundidos.
El hermano mayor de la cofradía, Mario Ortega, ha informado a EFE de que este viernes se ha formalizado la acción judicial sobre la utilización de las dos imágenes religiosas de la hermandad «por atentar contra los sentimientos religiosos de hermanos y devotos» y al tener registrados sus derechos de imagen y pretenden que se determine el origen de los vídeos.
Ha eludido comentar el contenido de esos vídeos en los que aparecen imágenes del Cautivo y la Trinidad en movimiento mediante animación al considerarlo «muy desagradable» y asegurar que le cuesta hablar de ello.
«Cuando ocurra algo gordo con la inteligencia artificial, ya tomarán medidas», ha manifestado, tras añadir que, aunque él no lo ha visto, le han comentado que ha ocurrido algo parecido con imágenes religiosas de la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera, de Cádiz y de Sevilla.
La imagen del Cautivo, incorporada en 1938, constituye un icono que suele estar muy presente en viviendas particulares y establecimientos de Málaga en diferentes soportes.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada, que sale en procesión el Lunes Santo y se creó en 1934, destaca por el número de devotos no solo de Málaga, sino también de fuera de la provincia, puede reunir entre 8.000 y 10.000 penitentes y cuenta con unos 4.000 hermanos.
En esta Semana Santa prevé estrenar sus nuevas túnicas al no poder hacerlo en la anterior por la lluvia y trabaja para la coronación de la imagen de su virgen, prevista para octubre.