Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Felipe VI se inclina ante el arzobispo de Granada.

Medio clerical reacciona contra Granada Laica

Comentarios del Observatorio

La siguiente nota es una reacción de un medio clerical a la crítica de Granada Laica por la participación del Jefe de Estado español y otras autoridades públicas en actos confesionales.

Se tergiversa lo expresado por el grupo de Europa Laica, interpretando que la pretensión de la misma es limitar la libertad religiosa del monarca, cuando desde el movimiento laicista somos los principales defensores de la libertad de conciencia, siendo su promoción el principal objetivo. De forma interesada, se obvia que desde la organización laicista se señala el tratamiento protocolar público de estos actos, cuando podría participar a título particular, de forma privada, sin otorgar privilegios ni vincular la jefatura del Estado a una confesión religiosa concreta.

Organización laicista exige a Felipe de Borbón renuncie a su libertad religiosa

Luego de que el rey de España visitara la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias en la ciudad de Granada, la organización denominada ‘Granada Laica’ expresó su rechazo a la libertad de identidad, conciencia y expresión de Felipe VI de Borbón por considerar que éste debe renunciar a participar de actos «confesionales».

La organización que enarbola un laicismo que clama por limitar la libertad de identidad, expresión y conciencia religiosa criticó la decisión del monarca de acudir al santuario y de vestir la indumentaria que lo identifica como Hermano Mayor Perpetuo de la Muy Antigua Pontificia Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de las Angustias. 

«En la visita se ratificó ese nombramiento como Hermano Mayor Perpetuo con la entrega que se le hizo de una medalla bendecida por el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo. El rey se santiguó y realizó una reverencia a la Virgen de las Angustias, que no fue la única, pues también inclinó ostensiblemente la cabeza ante el arzobispo», denuncia la organización.

El propósito de la organización parece exigir que ningún individuo tenga la libertad personal de santiguarse o realizar algún acto movido por su fe o identidad religiosa; un planteamiento que no sólo afecta la libertad religiosa de los creyentes sino también de los no creyentes al imponer la regulación de la identidad pública a los deseos exclusivos del grupo de Granada Libre.  

Este laicismo de imposición autoritaria exigió que el rey Felipe VI se limite de participar de actos confesionales (garantizados como derechos humanos) porque «como Jefe del Estado, es inadmisible que vulnere de manera flagrante la aconfesionalidad del Estado». El grupo Granada Laica pide un tipo de anti confesionalidad para que se limite la libertad de expresión del monarca y de otras personas porque considera que el ejercicio de su libertad religiosa: «humilla simbólicamente al propio Estado… falta gravemente a su deber constitucional… e ignora y ofende a la ciudadanía».

El grupo de laicismo radical finalizó su reclamo exigiendo al Jefe del Estado español y a todas las autoridades a renunciar y proscribir a su libertad religiosa porque, según ellos, sólo así se respetaría «la diversidad de convicciones y creencias religiosas, no religiosas o antirreligiosas de la ciudadanía».

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share