Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
El secretario general del partido marroquí Justicia y Desarrollo (PJD, islamista opositor), Abdelilah Benkirán, en Casablanca. EFE

Los islamistas marroquíes amenazan con tomar la calle en contra de la herencia igualitaria y el fin del matrimonio infantil

El secretario general del partido islamisa marroquí Justicia y Desarrollo (PJD), Abdelilah Benkirán, ha amenazado con organizar una marcha multitudinaria para mostrar su rechazo a todas las propuestas de reforma de la ley de familia “que se contradicen con el islam”, como la legalización del aborto o la igualdad hereditaria.

“El pueblo no acepta eso, y para manifestar su rechazo debe movilizarse. Estamos dispuestos a otra marcha millonaria si hace falta”, advirtió Benkirán, que fue también presidente del Gobierno entre 2011 y 2017, en un mitín del partido sobre la reforma del Código de Familia, conocida como la “Mudawana”, en Casablanca.

La reforma de esta normativa se lanzó el pasado septiembre cuando el rey Mohamed VI ordenó al Gobierno revisar la Mudawana y dio para ello un plazo de seis meses, en respuesta de las reivindicaciones del movimiento feminista del país, que pidió en los últimos años una segunda revisión de esta ley, después de la de 2004, para que incluya más garantías para los derechos de las mujeres y los niños, informa Efe.

A raíz de ello se formó una comisión, que se encarga de redactar las nuevas propuestas, formada por varias instituciones gubernamentales, judiciales y religiosas, que realizaron los pasados meses -hasta diciembre pasado- sesiones de escucha con toda la sociedad civil, organismos y actores políticos relacionados con este tema.

En su intervención hoy emitida en directo en la página web del PJD, Benkirán subrayó que su partido no está en contra del principio de reforma pero subrayó que la nueva revisión debe respetar “el referente religioso y constitucional” del país.

Benkirán arremetió contra “dos partidos y un organismo público” que no citó, que según él pidieron criminalizar el matrimonio de menores, legalizar el aborto, reformar el régimen hereditario (inspirado en la Sharia o ley islámica) y el reparto de los bienes adquiridos durante el matrimonio entre el hombre y la mujer en caso de divorcio, entre otras medidas. “Estos quieren destruir a la familia marroquí”, dijo.

Los partidos izquierdistas Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) y el Partido del Progreso y Socialismo (PPS), ambos en la oposición, difundieron en las últimas semanas un comunicado conjunto en el que reivindicaron criminalizar el matrimonio de menores, prohibir la poligamia y la “abolición de la discriminación basada en el sexo o la creencia en el matrimonio”, entre otras.

La tensión entre los islamistas y los izquierdistas se intensificó las últimas semanas con el acercamiento del final del plazo de seis meses, ya que en principio la comisión encargada deberá someter el nuevo texto al monarca este mes de marzo.

La primera revisión de la ley de familia marroquí generó también entonces un fuerte debate entre islamistas e izquierdistas en el país magrebí que culminó con la organización de dos marchas multitudinarias opuestas en 2000 en Casablanca y Rabat.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share