Resumen
En el presente texto nos proponemos analizar las batallas libradas por dominar el campo educativo cordobés entre las décadas del veinte y del cuarenta, entendiéndolas como momentos de una lucha más amplia por la hegemonía cultural en la provincia. En relación a este hilo conductor, se distinguen cuatro momentos: el primero, de claro predominio clerical hasta 1936, el segundo marcado por la ofensiva laicista durante el gobierno de Amadeo Sabattini, el tercero caracterizado por la continuidad del impulso laicista entre 1940-43, y una cuarta etapa caracterizada por la recuperación de posiciones de la Iglesia Católica en el ámbito educativo durante el gobierno de los interventores federales entre 1943-45. La hipótesis central sostiene que la construcción de una hegemonía cultural-con eje en la educación- fue un proceso inacabado, producto de la incapacidad de los proyectos en pugna para imponerse de modo perdurable.