El Ministerio Público abre diligencia de investigación penal tras una denuncia contra la Fundación San Vicente Mártir de Colegios Diocesanos
La Fiscalía Provincial de València ha incoado diligencias de investigación penal tras una denuncia presentada por Compromís contra la Fundación San Vicente Mártir de Colegios Diocesanos por las terapias de conversión sexual a personas LGTBI. Los hechos investigados, según el fiscal instructor designado en las deligencias, podrían ser constitutivos de los presuntos delitos de odio, asociación ilícita y grupo criminal. Se trata de una fundación pía autónoma, de carácter público, erigida canónicamente por el entonces arzobispo Agustín García Gasco en 1994 que agrupa a los colegios diocesanos, cuya titularidad ostenta bien directamente el Arzobispado o a través de las parroquias.
El Ministerio Fiscal investiga a la entidad por “promover formaciones en pseudoterapias de conversión homófobas en 60 centros educativos diocesanos”, según ha dicho este jueves el diputado de Compromís Francesc Roig.
El parlamentario sostiene que se trata de una “gran noticia” para “proteger a los jóvenes LGTBI”. “Los centros educativos tienen que ser espacios seguros para todas y todos. Las pseudoterapias de conversión homófobas coartan la libertad de los jóvenes”, ha abundado.
Compromís critica la inacción del Consell
Compromís denuncia la “inacción” del Arzobispado de València y de varios departamentos del Gobierno autonómico de Carlos Mazón, tales como Educación e Igualdad —en manos de los consellers José Antonio Rovira y Susana Camarero— “por no hacer nada” ante las denuncias de la formación y de las asociaciones que investigan las terapias de conversión sexual. “Desde Mazón a Rovira, pasando por Susana Camarero, aquí nadie ha movido ni un dedo y es una auténtica vergüenza que esto esté pasando”, ha dicho Francesc Roig.
El parlamentario de Compromís ha vinculado a la fundación con el Arzobispado de València y ha recordado que la entidad “opera en 60 centros educativos concertados diocesanos” pagados “entre todos y todas”. “Forma parte de la extensa trama de pseudoterapias de conversión homófobas practicadas en nuestras comarcas”, ha añadido.
Roig también ha emplazado al Arzobispado de València a “ser más valientes” ante presuntos delitos “que son muy graves”. “Sobre todo esperamos que Rovira, Camarero y Mazón actúen de una santa vez, porque está en juego la integridad física y la salud emocional y mental de estos niños y niñas, porque los centros educativos tienen que ser espacios seguros”, ha concluido el diputado.
Compromís mantiene activo una página web que aporta información sobre las organizaciones y los responsables de estas prácticas y cursos.