Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Irán utilizaría un sistema de reconocimiento facial para perseguir a las mujeres que rechazan vestir el hiyab.. / Fars

Irán utiliza inteligencia artificial para identificar y castigar a las mujeres que rechazan usar velo

El 13 de septiembre de 2022, Masha Amini fue brutalmente apalizada por la llamada policía de la moral. Llevaba puesto el velo, obligatorio en Irán, pero no le cubría “correctamente” la cabeza. Eso fue suficiente para que los agentes la arrastrasen hasta subirla al furgón, pero la golpearon con tanta violencia que la dejaron en coma cerebral. Tres días después, esta joven iraní de origen kurdo y de tan solo 22 años moría en el hospital.

Su asesinato despertó el malestar de parte de la sociedad y desencadenó una ola de protestasen las que se denunciaron unas estrictas leyes de vestimenta que desde el año 1979 imponen el uso del hiyab. No hacerlo comporta penas de cárcel de hasta dos meses, pero el castigo por participar en manifestaciones es mucho mayor. Además, la policía responde a la mínima disidencia “sometiendo de forma rutinaria a mujeres y niñas a detención arbitraria, tortura y otros malos tratos”, según denunció Amnistía Internacional. Muchas incluso desafiaron al régimen teocrático de los ayatolás cortándose el pelo y quemando sus pañuelos en público.

Casi un año después, y a pesar de la dura represión, el movimiento de protesta sigue activo. Es por eso que Teherán está acudiendo a la inteligencia artificial (IA)para endurecer su control sobre la ciudadanía. Según denuncia la oenegé Article 19, las autoridades están utilizando cámaras de vigilancia con sistemas de reconocimiento facial que les permiten identificar a las mujeres que no lleven puesto el velo. Así, las policía puede sancionarlas sin necesidad de intervenir directamente.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share