Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Composición fotográfica con imágenes de mujeres y talibanes de Afganistán

ESPECIAL Afganistán e Irán: los talibán eliminan derechos de las mujeres a la educación y el trabajo

Desde el Observatorio del Laicismo venimos observando el recrudecimiento de las medidas que está adoptando el gobierno talibán desde su imposición en Kabul.

En los últimos días hemos detectado una gran cantidad de noticias especialmente relacionadas con la reducción de los derechos de las mujeres en Afganistán. Concretamente hemos identificado noticias relacionadas con restricciones en el acceso a la educación para las mujeres, así como restricciones de derechos laborales.

Sobre la situación en Afganistán se han escrito muchos artículos de opinión pero en los últimos días sólo hemos detectado el del periodista David Bollero quien ha escrito sobre “El papel de EEUU en el origen del drama de las mujeres afganas” (recordamos que el Observatorio no hace suyas las opiniones o editoriales de los artículos que recoge, que lo hace sólo al efecto de recopilar todas las publicaciones que se hacen relacionadas con el laicismo, independientemente del sentido de sus contenidos).

A continuación relacionamos las noticias que hemos recopilado. En materia laboral:

En materia educativa hemos identificado las siguientes noticias:

J.R. Mora ha publicado esta viñeta:

Barbarie

Curiosamente, tras estas noticias de Afganistán, desde otra teocracia islámica nos llega esta noticia: Irán se ofrece a dar educación universitaria a mujeres afganas ante la prohibición de los talibán en Afganistán. No obstante, esta noticia contrasta con la propia situación de este país y pareciera el inicio de una estrategia de blanqueamiento de su propia imagen tras las olas de protestas que aún continúan en el país persa y que han recabado muchos apoyos a nivel internacional, extendiéndose las manifestaciones a países vecinos y reproduciéndose concentraciones y otros actos de solidaridad en países occidentales. Así, respecto a Irán, también se ha publicado esta noticia que hace un repaso por este año tan convulso: 2022, el año en el que la revolución social volvió a las calles de Irán.

También respecto a Irán hemos detectado estos artículos de opinión:

Total
26
Shares
Artículos relacionados
Leer más

La laicidad no es una religión · por Armando Nosti Caso

Sobre la polémica por las intenciones del candidato del PSOE en el día de San Pedro Decir que…
Leer más

¿Qué colegios segregan por sexo en España?

51 centros, la mayor parte vinculados al Opus Dei o Educatio Servanda Los colegios que segregan por sexo…
Total
26
Share