Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
JD Vance retrato oficial

El vicepresidente de Estados Unidos denuncia una Europa decadente que censura los valores cristianos

Comentarios del Observatorio

El medio que ofrece esta nota tiene un evidente carácter clerical, con un sesgo que impregna la información que aporta. Invitamos a hacer una lectura crítica y recordamos que el Observatorio no se responsabiliza de los contenidos que recoge de otros medios. La misión de este Observatorio es recoger toda la información relacionada con el laicismo.

“Lo que me preocupa es la amenaza a Europa desde dentro, su retroceso en algunos de sus valores más fundamentales” dijo el vicepresidente de EE.UU.

JD Vance, vicepresidente de EE.UU., acusó al liderazgo político europeo en Múnich que falte a los ideales democráticos al restringir contenido que se ha etiquetado como «desinformación» en redes sociales o por silenciar puntos de vista conservadores o cristianos. “Necesitan mandatos democráticos (…) y creo que hay mucho de valor que se puede conseguir con mandatos que se derivan de ser más accesibles a las voces de sus ciudadanos” dijo en su discurso.

Fue durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde planteó a los principales líderes de países europeos la necesidad de aceptar “puntos de vista alternativos” a las corrientes ideológicas predominantes.

El vicepresidente dio este discurso ante una audiencia que esperaba que delineara las prioridades de la Administración Trump sobre la OTAN o sobre las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

Pero Vance se centró en cuestiones de guerra cultural, alejándose de los que son los temas habituales sobre seguridad y defensa. “¿Cómo siquiera empezar a reflexionar sobre cuestiones presupuestarias si ni siquiera sabemos qué es lo que estamos defendiendo en primer lugar?” dijo Vance.

Así, dedicó la mayor parte de su intervención a acusar a los gobiernos europeos de alejarse de sus valores e ignorar las preocupaciones de los votantes sobre la migración y la libertad de expresión; con un duro ataque contra las democracias europeas, asegurando que la mayor amenaza que enfrenta el continente no proviene de Rusia y China, sino «desde dentro».

Alegó que los «comisarios» de la Unión Europea reprimen la libertad de expresión, culpó al continente por la migración masiva y acusó a sus líderes de retirarse de «algunos de sus valores más fundamentales».

«La amenaza que más me preocupa respecto de Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza a Europa desde dentro, el retroceso de Europa en algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con Estados Unidos», dijo también el vicepresidente estadounidense.

Censura a libertad de expresión y valores cristianos

El vicepresidente criticó ante la audiencia de Múnich que se esté faltando a los ideales democráticos al restringir o caricaturizar contenidos en redes sociales de puntos de vista de conservadores o cristianos, llegando incluso a censurarlos y silenciarlos.

Puso varios ejemplos de diferentes países europeos, entre ellos un caso legal en el que un veterano del ejército británico que oraba en silencio frente a una clínica de abortos, que fue condenado por traspasar una zona de seguridad de 150 metros alrededor del centro; al estar prohibido en esa zona actividades a favor o en contra de los servicios de aborto, incluidas protestas, acoso y vigilias. Uno de otros casos similares.

Vance concluyó que «la libertad religiosa más básica de los británicos religiosos» y en otros países de Europa está amenazada.

Una democracia en peligro

Esta idea la aplicó también a la vida política, criticando que la mayoría de los países organizadores del evento hayan “prohibido participar a legisladores que representa a partidos populistas de izquierda y derecha”.

«La democracia se basa en el principio sagrado de que la voz del pueblo importa», dijo Vance. «No hay lugar para cortafuegos. O se mantiene el principio o no».

“Cuando líderes políticos representan a grupos electorales importantes, es nuestra responsabilidad dialogar con ellos. Para nosotros, al otro lado del Atlántico, nos parece que hay viejos intereses protegidos que se esconden tras palabras muy usadas en la era soviética, como desinformación, ya que simplemente a estos intereses no les gusta la idea de que alguien pueda expresar un punto de vista alternativo o que vote diferente; o todavía peor, que esos partidos puedan ganar unas elecciones”, aseguró Vance.

“Si corren ustedes por miedo a sus propios votantes, no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por ustedes y tampoco habrá nada que puedan hacer por el pueblo estadounidense que nos eligió a mí y al presidente Trump.”, aleccionó Vance.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share