Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

El PSOE de Córdoba pide al gobierno local “promocionar la matriculación en colegios públicos para evitar cierre de aulas”

La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Isabel Bernal ha reclamado este jueves al gobierno local que “promocione la campaña de matriculaciones en los colegios públicos de la capital” que arranca este viernes, 1 de marzo, “para evitar el cierre de aulas”, al tiempo que le ha afeado que “aún no haya realizado acciones publicitarias para informar a las familias sobre el inicio del período de nueva escolarización en los colegios públicos”.

En una nota, Bernal ha recordado que “los centros escolares públicos de Infantil y Primaria desarrollan su labor en edificios con mantenimiento y vigilancia de un servicio público que es el Consistorio, mientras que la labor educativa, recursos, material y personal está gestionada por la Junta de Andalucía”.”Si las instituciones públicas, responsables y propietarias de los colegios públicos no promocionan lo suyo, ¿quién lo va a hacer?”, se ha preguntado la edil, quien considera que “la promoción y difusión es ahora más necesaria que nunca, porque por la bajada de la natalidad ya no son necesarias tantas plazas escolares y este descenso está perjudicando principalmente a la educación pública frente a la educación privado-concertada, en una batalla con condiciones desigualitarias”.

Al respecto, la concejal ha insistido en que “en esta batalla están perdiendo los centros públicos” y que “frente al auge de los colegios privado-concertados se han cerrado tres colegios públicos en la capital en los últimos años, el CEIP Lucano, y los anunciados CEIP Duque de Rivas y CEIP Churruca”.”Pero no sólo se cierran colegios completos, sino que en los últimos años en Córdoba se cierran muchas clases o unidades en cada uno de los centros”, ha especificado, al aludir a que en el curso 22-23, según los datos del Portal de Transparencia de la Junta, “en la provincia se suprimieron 57 clases públicas, 30 en la provincia y 27 en Córdoba capital, mientras que en el mismo curso 22-23 en los centros privados-concertados de toda la provincia se suprimieron sólo seis unidades”.

En palabras de Bernal, “el alcalde, José María Bellido, como máximo representante del Ayuntamiento y de los cordobeses para todos los asuntos públicos, debe implicarse en promocionar los colegios sobre los que tiene competencias, difundiendo que ofrecen una enseñanza de calidad, plural, inclusiva, laica, donde se dan amplios servicios, accesibles a todas las barriadas y con gratuidad real”.

Además, la socialista ha referido otra situación de “desigualdad” de los centros públicos frente a los privados-concertados: “los privados-concertados tienen la posibilidad de promocionarse en prensa y en otros espacios, pero los colegios públicos, desde que el PP gobierna Andalucía, tienen prohibido enviar directamente a la prensa cualquier tipo de información educativa; todo debe pasar antes por la Delegación de Educación de Córdoba, por lo que cada colegio no puede promocionarse en medios de comunicación por sí mismo”.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Teniente General de la Guardia Civil, José Rodríguez García hace entrega del Fajín de General para el ajuar de la Patrona de la Villa de Zufre (Huelva), acompañado del Comandante del Puesto de la Guardia y del alcalde de Zufre
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share