Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

El Obispado de Mallorca comercializa irregularmente estancias hoteleras en el santuario de Lluc

El Consell de Mallorca ha abierto un expediente a la dirección del establecimiento a raíz de una inspección que se llevó a cabo en el mes de abril dentro del plan para detectar infracciones turísticas

El Obispado de Mallorca lleva años comercializando irregularmente estancias hoteleras en el santuario de Lluc. El Consell de Mallorca ha abierto un expediente a la dirección del establecimiento a raíz de una inspección que se llevó a cabo en el mes de abril dentro del plan para detectar infracciones turísticas. Aunque el departamento de Turismo no ha dado detalles sobre los motivos del expediente, lo cierto es que la hospedería del santuario no está inscrita en el Registro de empresas, actividades y establecimientos turísticos de Mallorca.

La ley de Turismo de Baleares obliga a las administraciones turísticas a inscribir de oficio en el registro a las empresas turísticas y establecimientos una vez han presentado la declaración responsable de inicio de actividad. Sin embargo, en el registro no hay ni rastro de la hospedería, que lleva años comercializando 120 estancias turísticas entre habitaciones y apartamentos. El restaurante ubicado en el mismo complejo sí que cuenta con la licencia para acoger a un máximo de 180 comensales.

El conseller insular de Turismo, Marcial Rodríguez, afirma que el expediente se ha abierto a raíz de una inspección realizada por funcionarios del Consell, que han levantado un acta de sanción que seguirá los trámites preceptivos.

La noticia de la inspección llega apenas unos días después de la denuncia del obispo de Mallorca que la semana pasada censuró la saturación de las carreteras de la Serra de Tramuntana, sobre todo la que permite acceder a Lluc. Habló de las dificultades que habían tenido para organizar determinados actos en el santuario por los problemas de acceso por la presencia de ciclistas.

Fuentes del Obispado de Mallorca afirman que ni en el Obispado ni en el Santuario se ha recibido comunicacion formal o administrativa de la apertura de un expediente. Explican que sí cuentan con el comprobante de la visita de dos técnicos del Consell de Mallorca que cuando terminaron las comprobaciones les hicieron entrega de un acta.

Afirman que independientemente de que se abra o no el expediente el santuario está trabajando desde que asumieron la gestión para adaptar cualquier tipo de instalacion a las normativas turísticas. Si a raíz de estra visita se perciben insfracciones, afirman, la voluntad es arreglarlo.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Teniente General de la Guardia Civil, José Rodríguez García hace entrega del Fajín de General para el ajuar de la Patrona de la Villa de Zufre (Huelva), acompañado del Comandante del Puesto de la Guardia y del alcalde de Zufre
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share