Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Alumnado en una escuela de Barcelona, este curso. / Ferran Nadeu

El 74% de los catalanes se muestra a favor de una asignatura de cultura religiosa en la escuela

Comentarios del Observatorio

Desde el movimiento laicista se cuestionan propuestas como la de una asignatura específica para estudiar la religión. La religión es un ámbito transversal que ya se estudia desde las distintas disciplinas (literatura, historia, arte…) y por tanto no requiere de una asignatura propia. Esta propuesta supone privilegiar el estudio de la religión por sobre otras formas de pensamiento y organización particulares, y por tanto también vulnera la laicidad del Estado, aunque no sea tan grave como el adoctrinamiento escolar. Si atendemos a cómo lo han resuelto países ejemplares en materia de laicidad, como Uruguay, vemos que en Literatura se estudia la Biblia, o en Historia se estudia la dimensión religiosa en cada época histórica, por ejemplo.

Los expertos coinciden en que “el desconocimiento sobre el hecho religioso es inmenso” y ello “da pie a prejuicios y miedos”

La pregunta es directa -“¿está a favor o en contra de que el sistema educativo incorpore una nueva materia en la que se forme al conjunto del alumnado sobre las diversas religiones del mundo?”- y la respuesta, concluyente. El 74% de los catalanes se posiciona a favor. Un 40%, “totalmente a favor”, y un 34%, “más bien a favor”. Así lo refleja el Barómetro sobre la religiosidad y sobrela gestión de su diversidad 2023′, realizado por el Centre d’Estudios d’Opinió (CEO), y cuyos datos todavía se están analizando para sacar conclusiones y plantear propuestas.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share