El adoctrinamiento es un problema recurrente y universal de la educación.
Normalmente se confunden, aunque se trate de contrarios. El objetivo de este
ensayo es plantear este problema como cuestión pedagógica radical, en la que su
diferenciación es un imperativo para los educadores. Para ello, se intentarán definir
aperturas conceptuales y teóricas, para lograrlo, tanto para la conciencia educativa
ciudadana, como para la científica, pedagógica y didáctica. El enfoque adecuado
para dar respuesta al objetivo es el “radical e inclusivo”, desarrollado y aplicado a
la educación por los autores desde hace treinta años. La metodología es
hermenéutica y dialéctica. Confronta lo cuestionado y lo propuesto, generando
resultados argumentativos innovadores durante todo el proceso. A modo de
conclusión, se aportan razones analíticas y sintéticas para reforzar una Pedagogía
más consciente y responsable, a la luz de este fenómeno cotidiano.
La inmatriculación de la Mezquita Catedral de Córdoba: Tutela del patrimonio y relevancia constitucional · por Emilio Agudo Zamora
El texto de Emilio Agudo Zamora fue publicado en Estudios de Deusto, Vol. 63/2, Julio-Diciembre 2015, págs. 15-45.…