Tergiversando conceptos como libertad y derechos, los conciertos educativos son hoy el principal factor de segregación de este país y si no se quiere abordar el problema es por falta de voluntad política. Se está queriendo plantear la Educación como un servicio meramente mercantil, no como un factor de equidad social y, por tanto, vender la idea de que da igual quien preste este servicio, lo público o la empresa privada, proponiendo y subvencionando una escuela concertada e “inclusiva” cuando es del desmantelamiento del sistema educativo como servicio público y de su mercantilización de lo que se trata.
De otra parte, hemos llegado a caer en la trampa, a interiorizar de facto que la escuela privada sea “lógicamente” religiosa, ignorando el principio de aconfesionalidad constitucional del Estado.
De todo esto y del art. 16.3 de la Constitución del 78 que, por su ambigüedad, ampara esta deriva mercantil y desprotege el derecho a la igualdad educativa en nuestro estado, Ketty y Vicenta, miembros de AMMHDL, cuestionan a representantes de Europa Laica y del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM) quienes, como profesionales y activistas por la Escuela Publica Laica, responden con argumentación razonada.
Quién está detrás de las universidades privadas: un negocio en el que irrumpen los fondos, pero controla la Iglesia
Organizaciones como los Jesuitas, el Opus Dei o la Asociación Católica de Propagandistas, entre otras, son dueñas de…