Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Parroquia de San José Obrero del barrio de Titerroy en Arrecife, capital de Lanzarote. / AAVV Titerroy

Batalla por la propiedad de una iglesia en la capital de Lanzarote

Los vecinos del barrio de Titerroy, en Arrecife, intentan impedir que la Diócesis de Canarias inscriba como suyo el suelo de la parroquia de San José Obrero

La Asociación de Vecinos de Titerroy, en Arrecife, han solicitado amparo tanto al ayuntamiento de la capital de Lanzarote como al Cabildo tras conocer que la Diócesis de Canarias ha comenzado los trámites para registrar a su nombre el suelo sobre el que se levanta, desde hace 54 años, la parroquia de San José Obrero.

La iglesia se construyó en 1970 en una parcela de 793 metros cuadrados en la calle Carlos III y el presidente de la AAVV Titerroy, Ismael Montero, defiende que se financió con dinero de los propios vecinos “incluso, los vecinos hicieron de peones de albañil los fines de semana” y añade que “la iglesia es propiedad de los vecinos”.

Montero considera que la intención de la Diócesis de Canarias de iniciar el expediente de inmatriculación del suelo es “como un robo a los vecinos que la Iglesia se esté dedicando a registrar bienes que no les pertenecen a ellos”. Añade que el ayuntamiento de Arrecife está buscando documentación sobre la parroquia pero “al parecer, no hay nada”.

Mientras tanto, los vecinos están recopilando toda la información para, antes de que finalice el plazo el 14 de julio, presentar sus alegaciones con el objetivo de que la parroquia siga siendo un lugar público “y si el día de mañana, la iglesia deja de prestar esa función, pase a ser patrimonio municipal”.

El presidente del colectivo vecinal que el ayuntamiento ha corrido siempre con los gastos de las reformas que se han venido realizando desde la construcción de la parroquia. Añade además que les ha molestado la falta de información y desconocen por qué la Diócesis inicia los trámites ahora “si lleva 54 años sin registrar ¿por qué no continúa así?”.

La Diócesis recuerda acuerdos iniciales

La Diócesis de Canarias ha confirmado el inicio de los trámites de inmatriculación tal y como se ha hecho en otros lugares, tal y como ha confirmado a través de su responsable de comunicación, Ana Díaz, “para una mejor organización de la gestión que realiza con las instituciones administrativas”. Añade que la iglesia de San José Obrero de Titerroy es “una de ellas y después de 52 años de su edificación, se está en proceso de inscripción en el Registro de la Propiedad”.

Díaz recuerda cómo se produjo la construcción de la parroquia “se inició con el párroco Ramón Falcón para que hubiera un lugar de culto en el barrio y se pudiera impartir catequesis y al igual que otras, como iglesia de San Ginés también en Arrecife, se levantó gracias a la colaboración económica de los vecinos”.

La responsable de comunicación de la Diócesis de Canarias señala que los vecinos aceptaron “desde un primer momento” que la intendencia y el gobierno del edificio y de la parcela “es de la Diócesis de Canarias”.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Teniente General de la Guardia Civil, José Rodríguez García hace entrega del Fajín de General para el ajuar de la Patrona de la Villa de Zufre (Huelva), acompañado del Comandante del Puesto de la Guardia y del alcalde de Zufre
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share