Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Organismo de salud pública en Canadá comprará terrenos junto a un hospital católico para practicar la eutanasia a sus pacientes

Habrá un matadero de personas junto al St Paul´s Hospital

El gobierno de la Columbia Británica (Canadá) anunció la semana pasada un plan para proporcionar la eutanasia y el suicidio asistido a los pacientes de un hospital católico. El Ministerio de Salud de la provincia canadiense indicó que expropiará terrenos al lado del hospital St Paul para crear un «espacio clínico» donde los pacientes del hospital que soliciten la eutanasia puedan recibirla sin necesidad de ser trasladados a otro lugar.

En el comunicado, el ministerio afirmó que ha «ordenado a Vancouver Coastal Health  (ndr:sanidad pública) adquirir terrenos junto al hospital para establecer un espacio clínico y entorno de atención para el uso de VCH».

El gobierno dijo que está actualizando los protocolos para el alta y traslado de pacientes de St. Paul al nuevo lugar donde se llevará a cabo la «Ayuda Médica para Morir (AMM)».

Providence Health Care, el proveedor de atención médica católico que opera St. Paul’s, dijo que el anuncio del ministerio respalda y respeta la posición de Providence de no permitir que se realice la AMM dentro de las instalaciones o entornos católicos.

Providence «reconoce que en Canadá los pacientes tienen el derecho legal de elegir la asistencia médica para morir si son elegibles y si así lo desean», dijo un portavoz.

Providence está «comprometido a proporcionar atención compasiva a todos los pacientes y residentes» y ya trabaja estrechamente con Vancouver Coastal Health para dar de alta a los pacientes y organizar su traslado a Vancouver Coast Health para la AMM, dijo el portavoz.

«Si hay problemas o preocupaciones con los traslados, las dos organizaciones trabajan para resolverlos».

El anuncio del gobierno llegó justo horas antes de que la Conferencia Episcopal de Canadá publicara un comunicado reiterando su oposición a la eutanasia en hospitales católicos.

El arzobispo de Vancouver, J. Michael Miller, señaló que los obispos ya habían trazado una línea clara en septiembre, cuando declararon por unanimidad que la AMM no se realizaría en hospitales católicos. El jueves, formalizaron esa posición con una declaración en la que «se oponen unánimemente y de manera inequívoca a la realización de la eutanasia o el suicidio asistido (AMM) en organizaciones sanitarias con identidad católica».

Los obispos dijeron que «cualquier esfuerzo por parte de gobiernos u otros para obligar a tales instalaciones a realizar la AMM» sería «contrario a las enseñanzas católicas» y «traicionaría profundamente la identidad de estas instituciones como católicas y no estaría en línea con las enseñanzas morales de la Iglesia sobre la santidad de la vida y la dignidad de la persona humana».

El Ministerio de Salud de la Columbia Británica ha estado buscando formas de ofrecer la AMM en St. Paul’s desde una polémica historia a principios de año sobre un paciente de que tuvo que ser trasladado a un hospicio administrado por el gobierno para recibir la eutanasia.

El anuncio del miércoles parece ser una solución alternativa en la que el gobierno toma terrenos junto al hospital y establece su propio sitio de eutanasia a través de Vancouver Coastal Health.

El gobierno dijo que el «espacio clínico» estará atendido por personal de Vancouver Coastal Health y estará conectado por un pasillo a St. Paul’s. Los pacientes que deseen la AMM serán dados de alta del hospital y transferidos al cuidado de Vancouver Coastal Health. Se espera que el nuevo sitio esté completo en agosto de 2024.

«Aunque las organizaciones basadas en la fe pueden optar por no ofrecer servicios de AMM en sus instalaciones, se espera que trabajen con las autoridades regionales de salud para garantizar que la opción esté disponible para los pacientes que la elijan», dijo el ministerio en su anuncio.

El arzobispo J. Michael Miller dijo que la directiva del gobierno «respeta y preserva la política de Providence de no permitir la AMM dentro de una instalación católica de atención médica» y que los nuevos protocolos de alta y traslado de pacientes son consistentes con los acuerdos existentes para trasladar pacientes desde sus otros sitios de hospicio y cuidados paliativos, St. John Hospice, May’s Place.

«Providence Health Care y St. Paul’s Hospital seguirán brindando atención compasiva, de acuerdo con las enseñanzas católicas, y apoyarán las necesidades físicas, emocionales, espirituales y sociales de cada paciente al que servimos», dijo.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share