Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Un juez investiga agresiones sexuales a menores en una iglesia evangélica de Terrassa

Al menos dos personas han denunciado al responsable y monitor de la Iglesia Samaria y a otro miembro de la comunidad, que habría perpetrado los hechos cuando era menor

El Juzgado de Instrucción número 4 de Terrassa ha admitido a trámite una denuncia por un presunto delito contra la libertad sexual contra A. A. R., responsable y monitor de la Iglesia Samaria, comunidad religiosa de tendencia evangélica ubicada en Terrassa. Una denuncia en la que también se incluye a J. P. R., miembro de la comunidad, y que habría perpetrado abusos cuando todavía era menor.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en una nota, el juzgado “abrió, a finales de enero, una causa consecuencia de una denuncia de un joven (ahora mayor de edad) contra un adulto por abusos sexuales (de acuerdo a la legislación vigente en el momento de los hechos) en el sí de una comunidad religiosa, cuando el denunciante era menor”. El magistrado, señala la nota, “ha acordado una serie de diligencias que se encuentran en curso”.

Al menos dos personas habrían denunciado a los presuntos autores, uno de los cuales, tenía 16 años en el momento de los hechos. Por ello, señala el TSJC, respecto a este caso el magistrado se ha inhibido a favor de la Fiscalía de Menores.

El acusado: un monitor

Según ha informado Vosseler Abogados en una nota de prensa, “el monitor encargado de organizar las actuaciones artísticas de la Iglesia Samaria, aprovechaba su posición para llevar a jóvenes a su domicilio particular, donde les obligaba a realizar actos sexuales con la amenaza de expulsarlos de la comunidad si le delataban y acusarlos de que era el menor el agresor”.

La denuncia relata que, una de las víctimas, sufrió tocamientos, felaciones y acoso sexual desde 2013, por parte de A.A.R., cuando solo tenía 15 años. En ese momento, la víctima decidió no denunciarlo “por miedo a que nadie le creyese y fuese expulsado de la congregación, de la que pertenecía desde que nació”. 

En el segundo caso que señala la denuncia presentada por Vosseler Abogados, la víctima fue agredida sexualmente en el 2004, con ocho años, en repetidas ocasiones en las instalaciones de la Iglesia Samaria por otro menor que vivía en la congregación y que por aquel entonces tenía 16 años. 

Además de estas dos víctimas, el programa Tot es mou, de TV3, ha dado a conocer el testimonio de otras víctimas que denuncian abusos sexuales y control psicológico por parte de miembros de la Iglesia Samaria.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes contra la islamofobia y el racismo en los institutos públicos de Parla.Sindicato de Estudiantes
Leer más

“El hiyab no me tapa el cerebro”

Dos jóvenes musulmanas cuentan a ‘Público’ sus experiencias con el movimiento feminista dominante, la islamofobia en su día…
Total
0
Share