Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Sintonía Laica 556

«El hilo de la memoria» (Paqui Maqueda). Eduardo López Amodeo y Rafael Sanmartín Ledesma, de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla, nos informan sobre el expolio patrimonial que ha supuesto las inmatriculaciones episcopales.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Sin prisa pero sin pausa, como el calabobos, desde la más tierna infancia preparan el cebo.

Si no te comes la sopa te llevará el coco, los tocamientos impuros te dejarán ciego.

Y te acosan de por vida, azuzando el miedo, pescando en el río turbio del pecado y la virtud.

Vendiendo gato por liebre a costa de un credo, que fabrica platos rotos que acabas pagando tú.

Hola, buenas noches. Julio Keuner en el control técnico y al micrófono Miguel Campillo Ortiz.

Les damos la bienvenida a Sintonía Laica, desde Neo FM 90.4, como digo, de la FM de Sevilla.

Saludamos, como siempre, a Radio Clara, a los compañeros y compañeras de Radio Clara de Valencia y a su audiencia.

Recordamos también que los podcast de este programa, y ya vamos por más de 500, pueden escucharlos o disponer de ellos desde el blog del programa, sintonialaica.blogspot.com.

Sabedores de que el miedo nunca es inocente, hay que seguirles a ciegas y serles devotos.

Hoy abriremos el programa con la sección El hilo de la memoria, de la que suele encargarse Paqui Maqueda Fernández. Vamos a oírla.

Hola a todos y todas, aquí Paqui Maqueda desde El hilo de la memoria.

Hoy os traigo una información sobre una iniciativa que vamos a llevar a cabo el 11 de marzo a las 7 de la tarde en el Centro Cívico Ranilla.

Vamos a vernos familiares de personas que están en la fosa de Picorreja, que ya sabéis que se sumó y que están ahora mismo en un monumento que tenemos allí, dedicado a su memoria.

Y también personas que tienen a familiares en las fosas de monumentos, porque no sabemos ciertamente las personas que están en Picorreja y las que están en monumentos hasta que no se practiquen las pruebas de ADN.

Vamos a vernos con el objetivo de valorar la posibilidad de presentar los informes sobre las exhumaciones que se han hecho, la exhumación de Picorreja en la carrera argentina.

Sería como una aportación de pruebas para que la jueza vea claramente que ha habido una exhumación y que se tiene que dar un paso más de cara a hacerle justicia a las víctimas.

Así que vamos a vernos, como os digo, el 11 de marzo a las 7 de la tarde.

Vamos a ver, según las indicaciones de nuestros abogados y abogadas de la querella argentina, la posibilidad de aportar esta prueba, esta enorme prueba sobre la impunidad del franquismo y sobre los crímenes que se cometieron.

Y bueno, agrandar así lo que es la querella argentina en Andalucía.

Creemos que es un paso necesario a la hora de aportar luz para la verdad, para la justicia y para la reparación de las víctimas.

Tenemos el convencimiento de que la fosa de monumentos se va a abrir tarde o temprano, porque ahí vamos hasta los familiares, las asociaciones de memoria histórica, empujando como empujamos también que se llevara a cabo la exhumación de la fosa de Picorreja.

Así que nada, es algo importante y algo que quería comunicar.

Por otra parte, también sabéis que el 26 de marzo.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share