Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Procesión de semana santa en Alicante. 2024.

RTVE Play lanza el canal RTVE Procesiones para ver esta Semana Santa

Estreno de la serie documental Pasión y Gloria con Antonio Garrido

En Semana Santa, a las calles españolas salen las procesiones organizadas por hermandades y cofradías. Muchas de ellas tienen mucha repercusión en el país y es habitual desplazarse hasta las grandes ciudades para ver estas manifestaciones de fe. Por ello, durante este período, RTVE Play se vuelca con el tema y lanza el canal temático RTVE Procesiones. Del 11 (Domingo de Ramos) al 21 de abril (Lunes de Pascua), podrás disfrutar completamente gratis de este canal en streaming 24 horas con una programación especial centrada en procesiones, misas y actos religiosos tradicionales de estas fechas.

¿Qué ver en el Canal RTVE Procesiones?

Durante la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, el Canal RTVE Procesiones hará un recorrido por las procesiones típicas de distintos lugares de España. Entre ellas podremos ver la Procesión de la Veracruz y Procesión del Santo Sepulcro en Palencia; la Procesión de Jueves Santo en Mérida; la Procesión del Santo Encuentro en Burgos; la Procesión del Silencio y Procesión de Caridad en Medina del Campo; el desembarco de la Legión y Procesión del Calvario en Málaga; la Procesión de Paz y Caridad en Cuenca; la Procesión de la Vera Cruz y Procesión del Cristo del Amor en Cáceres; la Procesión de los Pasos en Ávila; o la Procesión de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Disciplina y Penitencia en Zamora.

Además, el contenido no solo se queda ahí. Se podrá disfrutar de un recorrido por procesiones de los últimos años y algunas míticas del Archivo, y de retransmisiones especiales desde Roma como el Vía Crucis o la bendición Urbi et Orbi.

El Cristo de Mena, La Madrugá y otras procesiones en RTVE

En el especial de La Hora de La 1, el programa presentado por Silvia Intxaurrondo y Marc Salas, el Jueves Santo conectará en directo con el traslado del Cristo de Mena por parte de la Legión en Málaga. Ya el Viernes Santo, Mañaneros estará en Sevilla con la atención puesta en La Madrugá y conectará con otros puntos de España para mostrar más fiestas de interés. La 2 y TVE Internacional emitirán algunas de las misas y procesiones más célebres de Astorga. Esto también se complementará con los grandes actos desde Roma: procesión del Domingo de Ramos; Vía Crucis desde el Coliseo, y la misa del Domingo de Resurrección con la Bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro del Vaticano. Además, todo ello lo podrás disfrutar en RTVE Play.

Pasión y Gloria, gratis en RTVE

Aparte de los actos religiosos, en RTVE también podrás ver contenido relacionado con la Semana Santa. Precisamente el jueves 17 a partir de las 23.00 horas se emitirán los dos primeros capítulos de Pasión y Gloria en La 2 de TVE. Esta serie documental, producida por esta casa, la conduce Antonio Garrido, que invita a participar de un viaje sensorial por diversas tradiciones de la Semana Santa: desde La Rioja a Andalucía, de Valencia a Extremadura. Cinco episodios que combinan crónicas emotivas con una fotografía y ambientación sonora y escénica muy cuidadas. Los tres últimos, el viernes 18 a partir de las 22.30 horas.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Leer más

Datos sobre creencias y religiosidad en España

Desde el Observatorio recopilamos los datos del Barómetro del CIS y ofrecemos una representación visual en gráficas de…
El alcalde de Toledo asiste a la misa y procesión de ramos en la catedral y desea un feliz Domingo de Ramos e invita a la reconciliación
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España: De otros países:
Total
0
Share