Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Grupo de Pensamiento Laico renovado

Renace el Grupo de Pensamiento Laico: Intelectuales y activistas unen fuerzas para impulsar el debate laicista en la sociedad

Nueva etapa del Grupo de Pensamiento Laico, que retoma sus artículos de reflexión desde la perspectiva laicista con la incorporación de más autores.

El Grupo de Pensamiento Laico se fundó en 2017 por impulso de Pedro López López, miembro de Madrid Laica, y coordinado en ese momento por Juanjo Picó, quien posteriormente sería presidente de Europa Laica.

En una conversación, Pedro propuso a Juanjo la idea de conformar un grupo para publicar artículos de opinión en prensa que apoyara la causa del laicismo con autonomía respecto a la estructura de Europa Laica. Entonces se puso en contacto con Nazanín Armanian, Enrique J. Díez, Rosa Regás, Javier Sádaba, Waleed Saleh, María José Fariñas y Francisco Delgado. Posteriormente, a sugerencia de Javier Sádaba, se incorporó Ana María Vacas. Se estableció contacto con el diario Público informando de la iniciativa y el medio respondió con generosidad, publicando todos los artículos del grupo que se fueron generando.

Con motivo del 20º aniversario de la fundación de Europa Laica, se editó el libro Ética laica: pensar lo común, compilando los artículos publicados entre 2017 y 2021. En 2025 se ha publicado un segundo tomo recogiendo artículos publicados entre 2021 y 2024.

En septiembre de 2024, el Grupo detuvo su actividad. No obstante, el nuevo presidente de Europa Laica, José Antonio Naz Valverde, ha impulsado la reactivación del mismo en julio de 2025, a través del Área de Formación de la asociación laicista. El Grupo mantiene su autonomía, será coordinado nuevamente por Pedro López, y procurará una ampliación de los medios para publicar.

La composición del Grupo, tras el fallecimiento de Rosa Regás y con las últimas incorporaciones, ha quedado así:


Juan Antonio Aguilera Mochón. Profesor Titular de la Universidad de Granada, con docencia sobre Bioquímica y Biología Molecular. Doctor en Biología por la UGR y Máster en Biotecnología por la UAM y el Centro Severo Ochoa. Divulgador científico frente a las seudociencias y creencias anticientíficas. Pertenece a la Junta Directiva de Europa Laica y a UNILAICA, Círculo Escéptico y Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.


José María Agüera Lorente. Licenciado en Filosofía UGR, licenciado en CC. de la Comunicación UMA. Catedrático de Filosofía de instituto (jubilado). Autor de numerosos artículos de Filosofía publicados en revistas especializadas como Alfa (Asociación Andaluza de Filosofía), Claves de Razón Práctica, El Escéptico (Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico), así como de artículos publicados en prensa (infoLibre, Cuarto Poder, Tercera Información, ctxt, El Obrero, Ideal, etc.). Conferenciante en ciclos organizados por el Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada, o el Instituto de la Paz y los Conflictos, también de la UGR.


Nazanín Armanian. Ciudadana hispano-iraní, exiliada de Irán desde 1983. Politóloga y periodista, autora de numerosos libros, algunos en colaboración con la periodista Martha Zein, como Irán, la revolución constante, El islam sin velo o Irak, Afganistán e Irán: 40 respuestas al conflicto de Oriente Próximo. Asimismo, ha traducido varios libros. Colaboradora del diario Público. Trabajó en la UNED como profesora-tutora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Colaboradora en numerosos medios en prensa.


Belén Boloqui Larraya. Doctora en Historia. Fundadora, con otras personalidades, y expresidenta de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa), y en la actualidad portavoz de la misma. Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad de Zaragoza, historiadora del arte, investigadora y reconocida e incansable activista por la defensa del patrimonio cultural. Especialista en temas como la escultura barroca española, el arte medieval o los caminos de peregrinación a Santiago, sobre los que ha publicado numerosas obras.


Enrique J. Díez Gutiérrez. Catedrático de la Universidad de León. Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Filosofía. Diplomado en Trabajo Social y Educación Social. Autor de numerosos libros e innumerables artículos científicos y en prensa. Entre sus últimos libros, La educación en venta (2020), Educación para el bien común (2020), La educación en venta (2020), La revuelta educativa neocon (2019), Neoliberalismo educativo
(2018), Pedagogía antifascista (2025), Pedagogía del decrecimiento. Educar para superar el capitalismo y aprender a vivir de forma justa con lo necesario (2024). Fue coordinador del Área Federal de Educación de Izquierda Unida entre 2012 y 2021.


María José Frápolli Sanz. Catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Granada. Ha sido Marie Sklodowska-Curie Fellow en el departamento de filosofía de University College London (UCL) y en la Universidad de Oxford desde 2015 a 2017. Disfrutó de estancias de investigación en las universidades de Warwick y Bristol, en Reino Unido, y en las de Helsinki y Miami. Presidenta de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia de España de 2006 a 2022. En la actualidad es presidenta de la sección española de la Society for Women Philosophers, rama Analítica. Ha tenido siempre un decidido compromiso con el laicismo, siendo miembro de Granada Laica y Europa Laica.


Antonio Gómez Movellán. Licenciado en Historia y Diplomado en Derecho constitucional. Administrador Civil del Estado. Ha trabajado de asesor en diversos ministerios y en la Dirección General de Asuntos Religiosos. En el año 2000 publicó La iglesia católica y otras religiones en España. Es miembro fundador de la Asociación Europa laica y fue presidente entre 2017 y 2021. Colaborador habitual en varios medios de prensa.


Pedro López López (coordinador del grupo). Doctor en Psicología, licenciado en CCPP y Sociología. Título de Experto en Derechos Humanos (UNED, 2005) y de Especialista en Derecho Penal Internacional (UNED, 2011). Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid hasta 2023. Colaborador en prensa (Rebelión, Público, El Otro País, Crónica Popular, nuevatribuna.es, etc.). Ha coordinado y participado en varios libros de memoria democrática: Papeles de la memoria (2020), Talento y exilio: la diáspora del conocimiento (cuatro tomos, el último en 2024), Las Brigadas Internacionales (2013). Miembro de la Junta Directiva de Europa Laica entre 2021 y 2024 y de la Junta Directiva de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (1999-2005 y 2016-2022).


Javier Sádaba Garay. Catedrático de Ética de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ejerció la docencia durante tres décadas. Tras su jubilación, catedrático honorario. Estudió en las universidades de Comillas, Salamanca, Roma y Tubinga, con estancias en Cambridge, Oxford, Tubinga y Nueva York. Ha escrito más de 40 libros y una cantidad innumerable de artículos. Para él el compromiso sociopolítico es imprescindible.


Waleed Saleh Alkhalifa. Profesor titular honorario de la Universidad Autónoma de Madrid, departamento de Estudios Árabes e Islámicos. Ciudadano hispano-iraquí. Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Bagdad. Autor de una quincena de libros, como
Siglo y medio de teatro árabe, El ala radical del islam, Amor sexualidad y matrimonio en el islam, Librepensamiento e islam y Feminismo e islam: una ecuación imposible. Traductor de varias obras literarias del español al árabe y viceversa, entre ellas dos obras de García Márquez. En 2024 fue galardonado con el Premio Amistad de la Casa Árabe en Madrid.


Ana María Vacas Rodríguez. Doctora en Ciencias Biológicas por la UCM y artista visual. Ha compaginado la actividad artística con la docencia e investigación en la Facultad de Biología de la UCM, el Centro de Investigaciones Ambientales de la Comunidad de Madrid y la Universidad de California. Autora de numerosos artículos, libros e ilustraciones, su obra plástica forma parte de instituciones y colecciones privadas europeas y americanas.


Asunción Villaverde Zamora. Filóloga. Presidenta de Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL, Aragón) entre 2009 y 2012. Vicepresidenta entre 2012 y 2015. Participó semanalmente entre 2010 y 2012 en la Cadena Ser sobre cuestiones de laicismo. Intervenciones mensuales sobre el mismo tema en Sintonía Laica (“El renglón torcido”). Ha pertenecido desde 2015 a la Junta Directiva de Europa Laica. Desde 2016, miembro de la Ejecutiva de la Coordinadora de Recuperando.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share