Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
El rey godo Recaredo I, apresentado como santo en el "Compendio de crónicas de reyes" del siglo XIV

Recaredo y su conversión. III

En el III Concilio de Toledo, convocado por el monarca Recaredo en el mes de mayo del año 589, el núcleo de la reunión giro, por supuesto, sobre materias de fe, dirigidas a defender la Trinidad, es decir, la consustancialidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, que rechazaban los arrianos. Se anatematizó, en todos sus puntos, la doctrina defendida por Arrio el obispo hereje, que murió excomulgado y envenenado, en el año 336, después de ser condenado por el concilio de Nicea – presidido, como ya sabemos, por el emperador Constantino, en el año 325 – en el que se defendió la consustancialidad de las tres personas divinas (“homo-ousion”, de la misma esencia). En el concilio, se admitió la presencia de los representantes del pueblo godo (“omnis gens gothorum”), pero también de los representantes de los suevos (“suevorum gentis infinita multitudo”) en la unidad de la fe y, contra cualquier otra herejía. La conversión de Recaredo repercutió en la Narbonense, donde también se convocó un concilio en la capital, con asistencia de los ocho obispos de la provincia, para aceptar las directrices del monarca.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Leer más

Sobre la libertad de conciencia en España en 1923

El 23 de noviembre de 1913 se constituía la Liga Española de los Derechos del Hombre y del…
El que fuera destacado dirigente socialista, el lorquino Miguel Peydro Caro. L. O.
Leer más

Miguel Peydro y el Concordato de 1953

Miguel Peydro (1913-1998) fue un personaje fundamental del socialismo murciano, además de en el exilio y en la…
Leer más

Cuando la Masonería volvió a ser legal en España

La Masonería en España, después de una larga etapa de intensísima persecución como en pocos lugares del mundo…
Total
0
Share