Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Pedro Sánchez, con el Papa Francisco Vatican Media

Pedro Sánchez participará junto al papa Francisco en un foro sobre justicia fiscal organizado por el Vaticano

El presidente del Gobierno acudirá junto al pontífice y Antonio Guterres a un evento sobre desigualdades y solidaridad, organizado por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales el próximo 13 de febrero

Pedro Sánchez regresa al Vaticano. Y lo hará para compartir junto al papa Francisco, y otros líderes mundiales, como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, unas jornadas sobre ‘Justicia fiscal y solidaridad: hacia una casa común inclusiva y sostenible’, organizadas el próximo 13 de febrero por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, presidida por el cardenal Turkson.

Este será el tercer encuentro de Sánchez con el Papa, después de la recepción junto a su esposa el 24 de octubre de 2020, y un segundo encuentro, celebrado el pasado 11 de octubre, en el que abordaron, entre otros asuntos, la situación en Oriente Medio y de la crisis migratoria en las islas Canarias. Sánchez aprovechó para invitar al Papa al archipiélago, una visita que no se descarta, tal vez a lo largo de este año Jubilar.

¿Qué hará Sánchez en Roma? Tal y como ha adelantado Religión Digital y ha podido confirmar elDiario.es, el presidente del Gobierno participará en un foro que debatirá sobre “el actual sistema fiscal internacional” y su responsabilidad en el desarrollo de la desigualdad global. El acto consistirá, según fuentes cercanas a la organización, en “varias sesiones en las que se abordarán temas clave de la actual reforma fiscal internacional y su relación con la desigualdad; las importantes necesidades de la humanidad para garantizar los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático para construir un hogar común sostenible”. Durante la jornada de la mañana, junto a Bergoglio y Sánchez, se espera la presencia de Antonio Guterres; el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y Thabo Mbeki, presidente del Grupo de Alto Nivel sobre Flujos Financieros Ilícitos de África. El programa inicial incluía la presencia del presidente brasileño Inácio Lula da Silva, quien finalmente no acudirá a Roma.

El objetivo del simposio es el de “discutir estos importantes problemas para la sociedad global y proponer reformas internacionales para promover la justicia fiscal a través de la cooperación internacional”. Tras la intervención del Papa, Sánchez y el resto de líderes, se dará paso a tres sesiones, que abordarán el aumento de la desigualdad global, y el papel de los impuestos; propuestas y oportunidades para un sistema tributario internacional justo; y la agenda global de la reforma tributaria.

Según los organizadores, en la actualidad “la comunidad internacional está enfrentando muchos desafíos”, entre los que destacan “la necesidad de acelerar la descarbonización y luchar contra el cambio climático, la necesidad de los países altamente endeudados de conservar espacio fiscal para invertir en la erradicación de la pobreza, servicios sociales y bienes públicos globales, y la necesidad de retomar el camino hacia el logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Junto a ello, la urgencia de abordar la cuestión de la desigualdad en el mundo. “Si bien la disparidad entre los países más ricos y más pobres se ha reducido ligeramente, la brecha sigue siendo alarmantemente alta. Además, en las últimas dos décadas hemos sido testigos de un aumento significativo de las desigualdades en la mayoría de los países, y la brecha de ingresos entre el 10% superior y el 50% inferior casi se ha duplicado” se lee en el programa, que concluye que “el sistema tributario internacional actual alimenta gran parte de esta desigualdad”.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Gobierno municipal Torremolinos en la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. Fotografía cedida por Emilio Souto
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share