Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Papa León XIV

Misa de inicio de pontificado de León XIV, Zelenski, Vance, los reyes Felipe y Letizia, en una misa multitudinaria en Roma con más de 150 delegaciones de países del mundo

León XIV ha inaugurado su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos el palio y el anillo del Pescador.

El pontificado de León XIV ha echado a andar de forma oficial este domingo con la misa celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde ha recibido los símbolos del poder pontificio, el anillo del Pescador y el palio, y que ha tenido lugar ante 200.000 fieles y una amplia representación del poder mundial, como el vicepresidente de EE UU, JD Vance, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, o los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

Con todos ellos como testigos, el nuevo Papa ha recibido sobre sus hombros el palio, decorado con seis cruces negras de seda y enganchado con tres alfileres que evocan los clavos de Cristo. 

Después, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle ha colocado en su mano derecha el anillo del Pescador, de oro y que representa a San Pedro con las redes, como el pescador de la fe. La era de León XIV había comenzado y el nuevo pontífice se miraba la mano visiblemente conmovido, casi reteniendo las lágrimas, mientras desde la plaza se elevaba un sonoro aplauso.

Antes de ese emotivo momento, la jornada ha comenzado con el primer paseo del nuevo pontífice a bordo del papamóvil, recorriendo la plaza de San Pedro y toda la Vía de la Conciliación para saludar a las cerca de 200.000 personas que se encontraban en las inmediaciones vaticanas para acceder a la ceremonia.

Durante su discurso tras la homilía, el Papa ha pronunciado un encendido llamamiento a la unidad en la iglesia y la paz: «En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres», ha lamentado. En su discurso también ha puesto el foco en las guerras de Gaza y Ucrania, sobre la que «espera por fin negociaciones para una paz justa y duradera«, ha dicho.

Posteriormente, el papa ha saludado en el interior de la basílica a representantes de las delegaciones internacionales, como al vicepresidente estadounidense, JD Vance, católico converso y con quien el Papa fue crítico en redes sociales. Ambos se dieron la mano y conversaron brevemente. Más largo ha sido el encuentro entre el pontífice y los reyes Felipe VI y Letizia, en el que los monarcas le han transmitido su deseo de verle pronto en España.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share