Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Una imagen del documental '¡Dolores guapa!'. Sala 46 Films

La Semana Santa enseña la “pluma” y deja en evidencia a la Iglesia por su trato discriminatorio

El documental ‘¡Dolores guapa!’ muestra la decisiva aportación de las personas Lgtbi a la celebración en Sevilla, lo que agudiza el contraste con la discriminación que les impone la Archidiócesis

Álvaro, de 19 años: “Los maricones sustentamos la Iglesia”. Bruno, de 23: “Si no hubiera maricones esa cofradía no se movía, ni salía a la calle, ni había flores”. Antonio, de 25: “En la cofradía encajo de verdad”

El intelectual Antonio Núñez de Herrera, autor de Sevilla: Teoría y realidad de la Semana Santa (1934), dejó dicho que, en la capital andaluza, “más que confiar en los Dioses, la gente lo que tiene es confianza con ellos”. La frase capta la idiosincrasia de la Semana Santa de Sevilla, tan poco dogmática. La heterodoxia, de hecho, está en su historia y su naturaleza, que es cultura, familia y barrio tanto como fe. ¿La religión? Sí, es una parte importante, sin duda. Pero de una manera que no siempre –y no del todo– agrada a la jerarquía religiosa.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Teniente General de la Guardia Civil, José Rodríguez García hace entrega del Fajín de General para el ajuar de la Patrona de la Villa de Zufre (Huelva), acompañado del Comandante del Puesto de la Guardia y del alcalde de Zufre
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share