El alcalde, José Luis Sanz (PP), ha nombrado directora a María Pastor, una conocida antiabortista y militante del partido de Abascal, que cobrará 50.000 euros al año, casi una tercera parte del presupuesto total.
Vox impone sus banderas ideológicas en los pactos municipales con el PP. Lo último ha sido la apertura de la oficina antiaborto en Sevilla, que ha comenzado su actividad este lunes en la capital andaluza bajo el nombre de Oficina Municipal de Apoyo a la Maternidad.
La dependencia del Partido Popular de los pactos con Vox para formar gobiernos o sacar adelante presupuestos municipales no solo consolidan la influencia de la ultraderecha en las instituciones, sino que también suponen un retroceso en materia de derechos sociales y libertades públicas. No es la primera vez que se crea una oficina de este tipo por parte de PP y Vox: el pasado noviembre se inauguró una Oficina de la Maternidad en Alacant, pese a las numerosas críticas de activistas y partidos de la izquierda. El partido ultra de Santiago Abascal pretende extender estas iniciativas a otros municipios.
La oficina antiaborto de Sevilla cuenta con un presupuesto de 165.000 euros. Una partida que, antes de asignarse a este recién creado espacio, estaba prevista para programas dirigidos al colectivo migrante, iniciativas de cooperación al desarrollo y apoyo a organizaciones sindicales, según recoge El País.
El objetivo del nuevo órgano, según el Ayuntamiento, es asesorar a mujeres vulnerables y fomentar la natalidad. En una rueda de prensa, los responsables del consistorio han apuntado que «no se trata de una oficina contra nada, sino a favor de aquellas mujeres embarazadas que han decidido libremente seguir adelante con su embarazo y que, por distintas circunstancias, necesitan apoyo».
Sin embargo, la medida ha sido duramente cuestionada por partidos y más de 40 asociaciones feministas, que apuntan que «en lugar de crear espacios que tutelan y coartan la libertad de decisión de las mujeres«, se deberían impulsar políticas públicas que ataquen las causas reales de la baja natalidad: la escasez de vivienda pública asequible, la inestabilidad laboral, los bajos salarios o la falta de servicios que faciliten la conciliación, como guarderías públicas o becas comedor.
«Si de verdad quisieran fomentar la natalidad, estarían construyendo vivienda pública asequible para jóvenes y familias trabajadoras, estarían garantizando empleo estable y salarios dignos, no montando oficinas vacías de contenido que solo buscan criminalizar a las mujeres», ha sentenciado la portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, Susana Hornillo.
Según ha explicado Hornillo, la mejor política para promover la natalidad no pasa por «presionar a las mujeres vulnerables para que no puedan decidir desde la libertad sobre sus cuerpos», sino por «acabar con la incertidumbre financiera que sufren miles de familias en Sevilla». Para ello, ha reclamado al Gobierno municipal que actúe construyendo VPO a precios asequibles y que fomente políticas de conciliación laboral y familiar.
«Esta oficina no tiene cabida en una Sevilla moderna, libre y feminista. No se trata de acompañar, ni de informar, sino de desinformar, presionar y culpabilizar a mujeres que, en el marco de la ley, optan por interrumpir su embarazo», apuntan desde el PSOE Sevilla.
La directora del espacio, antiabortista y militante de Vox
Para dirigir el nuevo centro, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha nombrado a María Pastor, una conocida antiabortista, que ha figurado en varias ocasiones en las listas electorales de Vox. Pastor ha defendido que el objetivo de la oficina será «promover la cultura de la vida», en contraposición a lo que califica como una «cultura de la muerte», al considerar que en los últimos años se ha favorecido la promoción del aborto.
«Las declaraciones de la directora del espacio han dejado claro que es una oficina que nace contra un derecho y no a favor de una maternidad deseada. No estamos ante un servicio de atención sino ante un dispositivo para deslegitimar el derecho a decidir», denuncia SEDRA-Federación de Planificación Familiar.
El sueldo de Pastor también se ha convertido en uno de los principales focos de polémica, pues va a percibir casi una tercera parte del presupuesto total asignado a la oficina. «Esta oficina no es más que un chiringuito ideológico de la ultraderecha sin ningún sentido, en el que se invierten 165.000 euros, de los cuales 50.000 van destinados a pagar a una asesora de Vox. Sanz está poseído por el espíritu de la ultraderecha», denuncia Encarnación Aguilar, concejala del PSOE.
Además, desde Podemos Sevilla, cuestionan el perfil de Pastor a quien señalan por su desprecio público en redes sociales hacia los derechos reproductivos de las mujeres, el feminismo o el colectivo LGTBIQ+.
«Esta oficina, pagada con fondos públicos, ha sido concebida como un espacio de violencia contra la diversidad y la libertad», ha manifestado Hornillo, que ha instado al alcalde José Luis Sanz a clausurar la iniciativa y a reprobar a Pastor por difundir mensajes de odio contra colectivos vulnerables.
«No se trata de un recurso social ni de una política pública real de apoyo a la maternidad. Es un instrumento de presión y culpabilización, especialmente sobre mujeres en situación de vulnerabilidad», apunta el conjunto morado en declaraciones a Público.
El Partido Popular sevillano ha aceptado 14 de las 20 enmiendas que la formación de extrema derecha presentó para apoyar la aprobación de los presupuestos municipales para 2025. Entre los que destaca, además de la creación de esta oficina, la firma de un nuevo convenio con la asociación Provida.
También contempla un aumento en la financiación pública destinada a la congregación religiosa de las Hermanas Oblatas, que recibirá 17.000 euros adicionales procedentes del programa Unidad contra la Violencia de Género. A ello se suma un recorte de 30.000 euros del Plan de Igualdad de Oportunidades, fondos que el Ayuntamiento destinará a la rehabilitación de solares utilizados por mercadillos ambulantes, informa El País.
«Que el Partido Popular financie con dinero público los delirios políticos de Vox mientras faltan recursos para políticas sociales reales es una vergüenza y una irresponsabilidad absoluta. No es solo una cuestión de prioridades, sino de intencionalidad política: se están destinando fondos a una cruzada ideológica contra los derechos de las mujeres», denuncia Podemos.