Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

La Mesa de Diálogo Interconfesional de España y el Gobierno trabajan juntos para blindar el derecho a la libertad religiosa

Advertencia

El medio que ofrece esta nota tiene un evidente carácter clerical, con un sesgo que impregna la información que aporta. Invitamos a hacer una lectura crítica y recordamos que el Observatorio no se responsabiliza de los contenidos que recoge de otros medios. La misión de este Observatorio es recoger toda la información relacionada con el laicismo.

La Iglesia católica pide acabar con “las situaciones injustas y discriminatorias que hoy viven los ministros de culto de las confesiones minoritarias en lo que se refiere a la cotización en la Seguridad Social”

La Mesa de Diálogo Interconfesional de España se reúne con la directora general de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, para dialogar sobre el estado de la propuesta de derogación del delito contra los sentimientos religiosos recogido en el art. 525 del actual Código Penal, según informa la Conferencia Episcopal Española en un comunicado.

La cita, el pasado 20 de junio, contó con la presencia de la presidenta de la Mesa, Carolina Bueno (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España); el vicepresidente, Timotei Laurant (Iglesia ortodoxa rumana); y el secretario, Rafael Vázquez (CEE).

Los representantes de la Mesa han manifestado “el temor de las confesiones cristianas de que se pueda crear un clima de falta de respeto generalizado hacia los creyentes de cualquier religión”.

También han señalado “la desprotección que podría suponer la derogación de este delito para los cristianos y miembros de otras religiones ante ataques e insultos por motivos religiosos”.

Así, tras un “diálogo fructífero”, se llegó al compromiso de “establecer un grupo de trabajo y diálogo para afrontar estas dificultades, de manera que juntos se pudiera trabajar por blindar el derecho fundamental a la libertad religiosa con todos los medios legales posibles”.

La seguridad social de otras confesiones

En este misma reunión, se presentó una carta conjunta dirigida al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que la Iglesia católica, en su deseo de colaborar y apoyar a las otras confesiones cristianas, se suma a la petición de acabar con las “situaciones injustas y discriminatorias que hoy viven los ministros de culto de las confesiones minoritarias en lo que se refiere a la cotización en la Seguridad Social”.

También aparece en

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share