Descargo de responsabilidad
Esta publicación expresa la posición de su autor o del medio del que la recolectamos, sin que suponga que el Observatorio del Laicismo o Europa Laica compartan lo expresado en la misma. Europa Laica expresa sus posiciones a través de sus:
El Observatorio recoge toda la documentación que detecta relacionada con el laicismo, independientemente de la posición o puntos de vista que refleje. Es parte de nuestra labor observar todos los debates y lo que se defiende por las diferentes partes que intervengan en los mismos.
Estamos asistiendo en los últimos días a una serie de noticias que nos impactan y descolocan. Una joven de 24 años hubo de esperar meses para morir dignamente hasta que se denegó el recurso judicial interpuesto por su padre, representado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, que pretendía paralizar su muerte asistida a la que tenía derecho; y así le había sido reconocida por la Generalitat de Cataluña por reunir todos los requisitos legalmente exigibles. Un hombre de 54 años que había pedido la muerte asistida tras haber sufrido tres ictus y dos infartos, y le había sido reconocida y avalada judicialmente por cumplir con los requisitos, no podrá hacer efectivo aún su derecho a morir dignamente, que es personalísimo, porque el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado la decisión judicial que le permitía morir asistido. El TSJC insta a seguir con la tramitación en el juzgado, avalando la legitimidad activa del progenitor para obstaculizar el derecho a morir con dignidad de quien es su titular, su hijo, de 54 años.