Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
Spain, Andalusia, Cordoba, praying hall inside the Mezquita (Mosque cathedral) Andalusia Arab Civilization Architecture Building cathedral Church Civilization colonnade Column Cordova Europe historical religions History Horizontal Indoors Landmark Monument Mosque No People Religion religions Religious Religious building Spain the Arabian Andalusian architecture UNESCO World Heritage Site

El PSOE reclama la «gestión compartida» de la Mezquita entre el Cabildo y el Ayuntamiento

Antonio Hurtado reclama que se estudie a través del plan de gestión del Casco Histórico que está pendiente de ser aprobado

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha pedido al acalde de Córdoba, José María Bellido, “valentía para incluir en la aprobación definitiva del Plan de Gestión del Centro Histórico de Córdoba la gestión compartida de la Mezquita-Catedral”.

El edil hace mención a que una de las cuestiones que puso de manifiesto la empresa Patrimonio Vivo, redactora del Plan de Gestión del Centro Histórico de Córdoba, y que no se incluyó en el documento aprobado inicialmente en Junta de Gobierno Local, “fue tanto la gestión controvertida del monumento, como la ocultación o desconsideración de los valores históricos y artísticos de la dimensión islámica”.

Hurtado considera que Córdoba tiene la oportunidad de plantear en el Plan de Gestión del Centro Histórico la gestión compartida de la Mezquita-Catedral, gestionada por el Cabildo de forma unilateral.

Según el portavoz socialista, para conseguir la cogestión del monumento, la Junta de Andalucia debe plantearlo, a propuesta del Ayuntamiento de Córdoba, en la comisión mixta entre la Junta y los Obispos de la Iglesia Católica de Andalucía para el Patrimonio Cultural. Esta comisión integrada por representantes de la Administración y del Obispado tiene entre sus competencias proponer las condiciones de uso y disfrute por los ciudadanos de los monumentos, museos y archivos de la Iglesia católica.

Además, recuerda que en el 2014 la Junta de Andalucia ya propuso al Cabildo la cogestión a través de un Consorcio, Patronato o Fundación y que el Cabildo se comprometió a estudiarlo sin que se obtuviera respuesta alguna. También se constituyó un comité de expertos para estudiar el sistema de cogestión, a propuesta del Ayuntamiento de Córdoba, siendo alcaldesa Isabel Ambrosio.

Para Hurtado es en el Plan de Gestión del Centro Histórico donde se debiese plantear de forma definitiva la cogestión del monumento, para garantizar una acertada divulgación histórica y patrimonial del monumento y una perfecta protección y uso del mismo.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Total
0
Share