RESUMEN: En marzo de 2023 quedó por fin solventada, en el plano administrativo, la cuestión de si la venta de abonos de sillas y palcos para presenciar las procesiones de Semana Santa por la Carrera Oficial debía o no tributar por IVA. El tema, que llevaba abierto más de 25 años, se cerró con sendas resoluciones del TEAC de finales de 2022, en las que se fijó, como criterio unificador, que la actividad relacionada con el alquiler de sillas y palcos durante los días de la Semana Santa para presenciar los desfiles procesionales está sujeta y exenta de tributación cuando se verifiquen determinadas circunstancias; pero, caso de que no concurran, la operación queda sometida a imposición, debiendo tributar al tipo de gravamen general. En el trabajo analizamos ambos pronunciamientos que, sin duda, aportan seguridad jurídica y estabilidad al sistema, al existir una pauta que vincula a la Administración tributaria y a los tribunales económico-administrativos. Sin embargo, no compartimos su contenido en ninguno de los dos extremos, como desarrollamos en nuestra investigación.
Artículos relacionados
Perón y la Iglesia Un conflicto en la configuración del Estado Social
En el texto de La Comunidad Organizada es donde se expresan repetidamente las coincidencias en el plano ético-moral…
Por: Héctor Muzzopappa · Fuente: FEPAI - Encuentro Diálogo Religión Y Política
23 abril, 2025
¿Neutralidad en las escuelas? El dilema de la enseñanza religiosa confesional en la escuela pública · por Óscar Celador Angón
En pleno siglo XXI, cuando la educación debería ser un reflejo del pluralismo, la diversidad, la igualdad y…
Por: Óscar Celador Angón · Fuente: Cuestiones de Pluralismo
2 abril, 2025
Las escuelas confesionales en el sistema escolar integrado público-privado en Italia
Aunque la Constitución italiana establece en su artículo 33 que la escuela pública es gratuita y que está…
Por: Giovanni Cimbalo · Fuente: Cuestiones de Pluralismo
18 marzo, 2025