El precio será de 13 euros, el mismo que el año pasado, que se elevó un euro más con respecto a 2023.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías pondrá a la venta las sillas para ver la procesión del Corpus, el 16 de junio. Se podrán adqurir hasta el mismo jueves de la procesión, con el único precio de 13 euros, al igual que el año pasado, que ya subió un euro respecto a 2023. Así lo han informado desde la entidad, que ha publicado esta mañana el cuadro de precios de las más de 5.300 sillas que se dispondrán en el centro de la ciudad, a lo largo del recorrido, para contemplar el desfile.
Así, el próximo lunes se abrirá la venta anticipada para los usuarios que presente tickets del 2024 de la Avenida de la Constitución, calle Francos y Placentines (Palacio Arzobispal) y que deseen repetir ubicación este año, en las oficinas de la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías (C/ San Gregorio, 26), en horario de 09.00 a 13.00. En el mismo punto de venta pero en horario de 17.00 a 20.00 horas, podrá adquirirlas el público en general que desee sillas en los sitios anteriormente detallados.
El mismo procedimiento se repetirá el martes para las personas que presenten tickets del año 2024 de Plaza de San Francisco, calle Sierpes, Cerrajería, Cuna y Plaza del Salvador y que deseen repetir ubicación, que podrán comprar las entradas en horario de mañana en las citadas oficinas, mientras que por la tarde, podrán adquirirlas en dicha ubicación el resto de interesados.
Mientras que el miércoles, las sillas estarán a la venta para el público general en esta misma ubicación de 09.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Y el mismo jueves, día de la procesión, a partir de las 8.00 horas, se podrán adquirir en las diferentes parcelas del recorrido.
También en relación a este fiesta mayor, el Ayuntamiento ha presentado este jueves el cartel anunciador, una «imagen de Serrano que cumple 75 años y que se conserva en la Hemeroteca Municipal», como han informado a través de su cuenta de la red social X, destacando que se trata de «una foto llena de historia».
Una imagen con la que se que recupera ese formato, en la apuesta del Gobierno municipal por este «gremio fundamental, para ilustrar esta fiesta mayor de Sevillla«. De hecho, recientemente anunciaron que se organizará un concurso fotográfico para el cartel a partir de la próxima edición.

Juan José Serrano Gómez fue uno de los fotoperiodistas más activos del siglo XX, con una obra que destaca por su trabajo en Sevilla. El cartel, que recrea la histórica fotografía se ha dado a conocer esta mañana en el edificio consistorial y marca el inicio de los actos de esta celebración religiosa, una de las más destacadas del calendario sevillano y que engalana cada año las calles del centro de la ciudad.