Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
El cardenal Cobo cesa a Juan Carlos Guirao como capellán de Filosofía de la Complutense.

El cardenal Cobo cesa a Juan Carlos Guirao como capellán de Filosofía de la Complutense

Comentarios del Observatorio

El medio que ofrece esta nota tiene un evidente carácter clerical, con un sesgo que impregna la información que aporta. Invitamos a hacer una lectura crítica y recordamos que el Observatorio no se responsabiliza de los contenidos que recoge de otros medios. La misión de este Observatorio es recoger toda la información relacionada con el laicismo.

Esta noticia es una buena ocasión para recordar que en muchas universidades públicas españolas seguimos teniendo capillas con usos confesionales y capellanes que realizan labores de pastoral en ese ámbito.

Desde UNI Laica, recientemente se ha presentado al presidente de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas las firmas que ha recogido por una universidad pública y laica:

La semana pasada se le comunicó verbalmente y ya ha sido sustituido por otro sacerdote

Juan Carlos Guirao Gomáriz, hasta ahora capellán de la Facultad de Filosofía y Filología en la Universidad Complutense, ha sido cesado por el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, que se lo comunicó verbalmente el pasado día 10 de febrero.

Guirao ha dirigido una carta de despedida dirigida a los “Decanos, Gerentes, personal administrativo y servicios, estudiantes”.

Religión Confidencial ha tenido acceso a la breve carta, en la que el sacerdote madrileño, que ha tenido una significativa presencia en los medios de comunicación, señala que se despide “de todos vosotros con estas líneas, después de 22 años en los que he estado ejerciendo el ministerio sacerdotal en diferentes Facultades y Universidades (2003-2025)”.

Lo comunicó el cardenal

Según narra en la misiva Juan Carlos Guirao, “el pasado lunes día 10 de febrero el Sr. Cardenal, D. José Cobo, me comunicó verbalmente a través del Director del Secretariado de Pastoral Universitaria, P. D. Fernando del Castillo, que sería relevado por otro sacerdote como capellán de Filosofía y Filología UCM”.

Religión Confidencial ha podido comprobar que ya ha sido sustituido por otro sacerdote de la diócesis de Madrid en la capellanía de la Facultad.

Girao agradece de corazón “a todos y cada uno de los Sres. Cardenales la confianza que han depositado en mi persona a lo largo de estos años en los que he ejercido el ministerio sacerdotal en el ámbito universitario: D. Antonio-María Rouco Varela, D. Carlos Osoro Sierra, y D. José Cobo Cano”.

Fomentar una sana libertad

Como testimonio de lo que ha sido su presencia en la capellanía universitaria apunta que “durante todos estos años, además de la celebración de los sacramentos, he procurado hasta el último momento, fomentar una sana libertad”.

Y añade una reflexión interesante sobre el sentido de su trabajo: “Si hay un aspecto en el que todos debemos coincidir y, sobre todo en la Universidad, por muy diversos que seamos, es en el deber moral de buscar apasionadamente la verdad. Estoy seguro de que en estos momentos, y siempre, esto será un motivo de comunión”.

Por último agradece “muy sinceramente al Personal Administrativo y de Servicios, estudiantes, profesores, así como a Decanos y demás Autoridades Académicas el afecto, cercanía y, en no pocos casos, la amistad que me habéis manifestado a lo largo de todos estos años”, y se despide “asegurándoos a todos y cada uno mi oración y, de algún modo, mi recuerdo constante”.

Presencia en los medios de comunicación

El sacerdote Juan Carlos Guirao Gomariz ha sido un referente en la pastoral universitaria de Madrid y ha estado presente en diversas ocasiones en los medios de comunicación desde que en 2016 mantuvo un diálogo público con Pablo Iglesias, que en su momento se hizo viral y que ha alcanzado más de un millón de visitas, cuando éste acudió a la Facultad de Filosofía de la Complutense a presentar un libro.

Religión Confidencial se ha puesto en contacto con el sacerdote, que se ha negado a hacer ninguna declaración. Ha confirmado tanto la existencia de la carta como su contenido al tiempo que ha pedido que no se especule sobre los motivos por los que ha sido cesado en su encargo pastoral en la capellanía de las Facultades de Filosofía y Filología de la Complutense.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Leer más

Restauración de bienes religiosos con fondos públicos

Relación de bienes religiosos con proyectos de mantenimiento financiados con fondos públicos que se ha identificado en el…
Total
0
Share