Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

El Ayuntamiento de Orihuela dejará de financiar los fuegos artificiales del Domingo de Resurrección

El Ayuntamiento de Orihuela dejará de financiar los fuegos artificiales del Domingo de Resurrección tras 37 años haciéndolo. Se trata de los castillos que se disparan como punto final de la Semana Santa, en la celebración de la Resurrección. Desde 1988, coincidiendo con la primera salida procesional de la Hermandad de la Resurrección de Orihuela, el consistorio ha asumido el gasto de este castillo de fuegos pasando a ser dos cuando se comenzó a realizar el Santo Encuentro.

La Hermandad de la Resurrección de Orihuela ha emitido un comunicado explicando que el ayuntamiento les comunicó esta decisión el lunes 7 de abril: «Un plazo de tiempo y formas que no nos parecen adecuadas, ya que estamos a seis días del Domingo de Ramos desde el aviso y a 12 días del Sábado Santo».

Al conocer esta decisión «unilateral», diversos hermanos de la Hermandad han comenzado a donar de forma anónima para poder disparar los fuegos artificiales. «Somos una hermandad humilde, no podemos hacer frente al pago de dos castillos de fuegos artificiales, gestionamos el dinero de la forma más honesta y correcta posible. Tenemos nuestros presupuestos cerrados y ajustados desde enero como nos corresponde. Con este margen de maniobra es inviable hacer frente al pago o realizar alguna campaña de financiación especial».

Así que la Junta Directiva de la Hermandad ha agradecido «de todo corazón esas donaciones y todas son bienvenidas para valorar si se podrán realizar los castillos como venía siendo costumbre desde 1988», además han recalcado que «siempre el Ayuntamiento de Orihuela había tirado los fuegos artificiales durante 37 años como el fin de la Semana Santa y festejando así el momento de la Resurrección. No para nuestra procesión. Los cambios de decisión pueden ser debatibles, respetables e incluso entendibles, pero no creemos que se haya procedido en la forma y los plazos adecuados y respetuosos por parte del Ayuntamiento de Orihuela».

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Gobierno municipal Torremolinos en la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. Fotografía cedida por Emilio Souto
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share