Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

Efemérides laicistas 25 de marzo

1939 – El mismo Franco comunicaba al gobernador cívico-militar de Asturias, coronel José Ceano, en un telegrama que imagen Virgen Covadonga ha sido encontrada en un desván de la Embajada española en París, revuelta con otros objetos. En abril Franco firma un decreto para asignarle los máximos honores militares. La imagen había sido ocultada en 1936 y en en septiembre de 1937 se decidió el traslado a Valencia. Y finalmente la Virgen acabó en la Embajada española de París.

1807 – El Parlamento británico aprueba la ley que prohíbe el comercio de esclavos. Durante el dominio absoluto de Inglaterra sobre las Antillas, el comercio de esclavos ha recibido un impulso enorme para hacer frente a los productivos cultivos de caña de azúcar y café. Pero, al no tener ya el dominio, la continuación de la trata de negros ha estado beneficiando a las regiones occidentales que ya no son británicas, en detrimento de las antiguas colonias. Por eso Inglaterra decide prohibir el comercio de esclavos, después de que Dinamarca, en 1792, decretara su abolición para el año 1803. Como Inglaterra domina casi por completo el negocio de la esclavitud, la prohibición equivale virtualmente a la supresión total de la misma, supresión que hará valer Inglaterra cuando, después de 1813, Francia y España intenten restablecerla. Será así, gracias a la lucha por la hegemonía política, como los ideales de los abolicionistas se verán realizados. Estados Unidos también la prohibirá, pero la disposición cobrará vigencia a partir de 1808.

1409 – Para tratar de poner fin al cisma de Occidente, tiene lugar la ceremonia de apertura del Concilio de Pisa en la catedral de dicha ciudad. Al final, todo saldrá mal y en lugar de obtener el resultado deseado, las cosas se complicarán hasta el extremo de que la cristiandad quedará dividida en tres en lugar de en dos, al elegir este Concilio a un tercer Papa, Alejandro V, que será sucedido por el antipapa Juan XXIII.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
Leer más

Efemérides laicistas 31 de marzo

1492  – En Granada (España), los Reyes Católicos promulgan un edicto con fecha límite 31 de julio, mediante…
Leer más

Efemérides laicistas 30 de marzo

1544 – El dominico Fray Bartolomé de las Casas es consagrado en la iglesia de S. Pablo de…
Leer más

Efemérides laicistas 29 de marzo

1794 – Muere en Boug-la-Reine (Francia) a los 50 años de edad, Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de…
Leer más

Efemérides laicistas 27 de marzo

1572 – La Inquisición encarcela a Fray Luis de León, sobre todo por su traducción del Cantar de…
Total
0
Share