RESUMEN: La titularidad del derecho al honor suscita numerosos interrogantes jurídicos si se predica de las personas jurídicas y, en mayor medida, de los grupos que no tienen reconocida personalidad jurídica. Este trabajo pretende ahondar en la referida cuestión proyectando las distintas tesis sostenidas, tanto por la doctrina como por la jurisprudencia, en los sujetos colectivos del derecho de libertad religiosa, atendiendo a sus singulares características y posición en nuestro ordenamiento jurídico.
¿Neutralidad en las escuelas? El dilema de la enseñanza religiosa confesional en la escuela pública · por Óscar Celador Angón
En pleno siglo XXI, cuando la educación debería ser un reflejo del pluralismo, la diversidad, la igualdad y…