RESUMEN: En la Baja Edad Media, la Iglesia y el Imperio constituían los dos poderes más importantes de la cristiandad, y de los intereses de primar uno sobre el otro, para hacerse del poder, surgen importantes enfrentamientos. Entre las posturas intelectuales más destacadas, que se pronuncian ante tal problemática, se encuentran las de Dante Alighieri y Marsilio de Padua. Nuestra propuesta hará foco a partir de ello, en exponer ambas posturas y los fundamentos en lo que se basan para justificarse. Así, lo que haremos es analizar la posición adoptada por Dante, partiendo de su obra La Monarquía, y, la postura adoptada por Marsilio abordada desde su obra Defensor Pacis. Esto nos permitirá entender hasta qué punto llega la injerencia del poder eclesiástico y qué límites trasciende.
¿Neutralidad en las escuelas? El dilema de la enseñanza religiosa confesional en la escuela pública · por Óscar Celador Angón
En pleno siglo XXI, cuando la educación debería ser un reflejo del pluralismo, la diversidad, la igualdad y…