Comentarios del Observatorio
Desde la organización del evento informan de la ausencia de la conferenciante por motivos de fuerza mayor. En su lugar se realizará la presentación del informe crítico de Europa Laica sobre la memoria de actividades de la Iglesia católica española, así como la campaña del IRPF que pide no marcar ni la casilla de la Iglesia ni la de fines sociales, a cargo de Manuel Navarro Lamolda, seguido de un coloquio al respecto, y cuyos detalles pueden verse aquí:
Cada año, la Iglesia católica presenta una memoria de actividades del año anterior, con un escueto resumen económico, con el que pretende justificar los fondos públicos que recibe por la asignación tributaria del IRPF. El Tribunal de Cuentas informó que esta memoria no era una justificación válida. Desde Europa Laica, cada año se publica un informe crítico que analiza esta memoria de la Iglesia y actualiza un cálculo aproximado de la totalidad de fondos públicos de los que se beneficia anualmente la Iglesia católica a través de su basto entramado institucional.
Además, Europa Laica lleva a cabo una campaña por la que pide que no se marque ni la casilla de la Iglesia ni la de fines sociales en la declaración del IRPF, fundamentalmente porque se trata de un desvío de fondos públicos a entidades privadas, la primera en una clara situación de privilegio clerical, pero la segunda también ya que la mayor parte de las entidades beneficiarias son católicas. La casilla de fines sociales apareció como justificación política de la casilla de la Iglesia, primero como alternativa y después como complemento. Además, Europa Laica defiende que los servicios sociales que se financian con esta casilla del IRPF son necesidades que el Estado no puede supeditar a la voluntad de las personas físicas contribuyentes y al resultado, sino que deben evaluarse las necesidades y disponerse de la totalidad de fondos necesarios para atender las situaciones sociales que requieran una intervención estatal.
Durante esta presentación se expondrán los detalles de este informe y esta campaña de Europa Laica y le seguirá un coloquio con el público.
EMISIÓN EN DIRECTO DE LA PRESENTACIÓN:
Conferencia en Granada: «La laicidad francesa y sus problemas» por Marta García Alonso
Las conferencias del segundo cuatrimestre junto con una actividad sobre las inmatriculaciones de la Iglesia, conforman un curso para el que la Universidad de Granada ha aprobado el reconocimiento de hasta 1 crédito ECTS.
El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la séptima sesión de su VIII ciclo de conferencias, de título global «Laicismo en la actualidad».
CONFERENCIA DE: Marta García Alonso, Profesora Titular de Filosofía Moral y Política de la UNED.
Algunas feministas consideran la laicidad como una condición necesaria para el desarrollo del feminismo, argumentando que la verdadera libertad e igualdad solo pueden prosperar en un contexto laico. Sin embargo, la laicidad es un concepto en disputa, con diferentes interpretaciones sobre su aplicación y alcance. También en Francia. Por esa razón, vamos a hablar del debate sobre el velo islámico en Francia porque ejemplifica a la perfección la tensión entre la laicidad y la práctica religiosa y ha llevado a prohibir determinadas vestimentas religiosas en espacios públicos, no solo en la escuela. En esta charla veremos si es posible establecer un enfoque pragmático y casuístico para resolver conflictos religiosos, en lugar de recurrir a una legislación excesiva que puede llevar a litigios constantes. También veremos que los conflictos entre religión y política a menudo enmascaran cuestiones de clase como problemas de identidad.
DÍA Y HORA: Jueves 3 de abril de 2025 a las 19:00 h.
LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).
ESTA SESIÓN NO SE EMITIRÁ EN DIRECTO. LA CONFERENCIA SERÁ GRABADA Y POSTERIORMENTE PUBLICADA, PERO NO ASÍ EL COLOQUIO QUE TENDRÁ LUGAR TRAS LA CONFERENCIA.