La introducción de la escuela laica en España a partir de los años ochenta del siglo XIX vendrá de la mano de asociaciones vinculadas al librepensamiento y la masonería, de agrupaciones republicanas y de grupos anarquistas. Desde sus comienzos, su desarrollo resultó extraordinariamente difícil. No resultaba fácil disponer de financiación para los locales, ni tampoco contar con el profesorado y los libros de texto adecuados. Pero, sobre todo, los impulsores de la escuela laica pronto van a tener que afrontar el acoso sistemático de la Iglesia española y de los grupos sociales y políticos más conservadores que, a todos los niveles, opondrán una feroz resistencia a los tímidos y limitados intentos de secularización de la vida social española. En ese esfuerzo, la escuela laica debía haber jugado un importante papel, que quedará seriamente limitado por el reducido número de escuelas laicas realmente instaladas en España.
Artículos relacionados
Perón y la Iglesia Un conflicto en la configuración del Estado Social
En el texto de La Comunidad Organizada es donde se expresan repetidamente las coincidencias en el plano ético-moral…
Por: Héctor Muzzopappa · Fuente: FEPAI - Encuentro Diálogo Religión Y Política
23 abril, 2025
¿Neutralidad en las escuelas? El dilema de la enseñanza religiosa confesional en la escuela pública · por Óscar Celador Angón
En pleno siglo XXI, cuando la educación debería ser un reflejo del pluralismo, la diversidad, la igualdad y…
Por: Óscar Celador Angón · Fuente: Cuestiones de Pluralismo
2 abril, 2025
Las escuelas confesionales en el sistema escolar integrado público-privado en Italia
Aunque la Constitución italiana establece en su artículo 33 que la escuela pública es gratuita y que está…
Por: Giovanni Cimbalo · Fuente: Cuestiones de Pluralismo
18 marzo, 2025