Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.
El alcalde, José María González, y la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, en reunión con representantes del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz

Cofradías y Ayuntamiento de Cádiz ultiman detalles de la procesión Magna 2022

El alcalde, José María González, y la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, han mantenido hoy una reunión con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz para ultimar los detalles de la procesión Magna que se celebrará en la ciudad el próximo 17 de septiembre. Enviamos fotografías del encuentro. 

La procesión magna se celebrará en la ciudad el próximo 17 de septiembre para conmemorar el 300 aniversario de la puesta de la primera piedra de la Catedral de Cádiz.

La imagen del Santísimo Cristo de Las Aguas, titular de la Real, Gremial, Nacional y Marianista Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz, Asociación de Discípulo de San Juan Evangelista y María Santísima de Guadalupe, será la que presida el altar mayor de la Catedral de Cádiz desde el 14 de septiembre al 17 de septiembre.

La imagen presidirá el pontifical que se celebre con motivo de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, titular de la Catedral de Cádiz, y permanecerá en el altar mayor hasta el sábado, cuando se celebre la procesión magna.

En cuando a la celebración de la procesión magna, serán 18 las imágenes que participarán en esta procesión de carácter extraordinario.

El día 15 de septiembre serán 9 las imágenes que se trasladen en sus pasos hasta la Catedral de Cádiz, y al día siguiente, las otras 9 imágenes, aún por determinar por la comisión.

Desde el viernes 16 de septiembre, una vez finalicen los traslados, la Santa Iglesia Catedral permanecerá abierta para que los fieles puedan visitar esta exposición efímera compuesta de 18 pasos y que relata la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Cristo.

Una exposición que también estará abierta desde primera hora de la mañana del sábado 17 de septiembre.

Además, cada uno de los pasos contará con unos paneles informativos en donde se explicará la imagen titular, el momento Evangélico que representa y las características de la obra.

En cuanto a la procesión magna, abrirá el cortejo desde la Catedral de Cádiz hasta la plaza de San Agustín la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz.

En la mitad del cortejo, la música la pondrá la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil, y cerrará la procesión magna la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El Teniente General de la Guardia Civil, José Rodríguez García hace entrega del Fajín de General para el ajuar de la Patrona de la Villa de Zufre (Huelva), acompañado del Comandante del Puesto de la Guardia y del alcalde de Zufre
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España:
Total
0
Share